Martes 6 de Mayo de 2025 - 4:37:50 pm

José Luis Espert: “Me da asco esta vieja política que ha destruido este país”

Política junio 13, 2019

El candidato a presidente habló en "El Arranque" sobre su flamante candidatura y el rol de la oposición.

El economista lanzó su candidatura a presidente por el frente Despertar. “Todavía no sabemos quién va a ser el candidato a vicepresidente. Faltan diez días para el cierre de las listas así que son días que nos vamos a tomar para seguir conversando, seguir analizando y evaluando postulantes no solo para vicepresidente sino que también hay que cubrir varios cargos en las provincias donde vamos a competir. Vamos a competir en Capital Federal, provincia de Buenos Aires y otros dos distritos electorales, con candidatos a gobernador y diputados”.

José Luis Espert habló sobre la fórmula Macri-Pichetto. “Hago dos lecturas sobre el anuncio de la fórmula oficialista. Creo que por un lado nos suma un par de puntos a nosotros. Lo cual si lo pienso en términos de interés personal obviamente que uno está en esto para ganar las elecciones, no para competir solamente sino para ganarlas. Todo lo que me acerque a ganar la presidencia bienvenido sea. Hay otra lectura un poco más profunda, pensando en la sociedad y lo que nos pasa. Creo que la vieja política ha dado otra vez esas muestras de travestismo, de promiscuidad, absolutamente inescrupulosas. Por eso al país le va como le va. Creo que nos va mal en parte por las cosas que vimos en estos días. Es un ejemplo de que acá vale todo en materia política. Podes hablar pestes de Macri, como ha hecho Pichetto y después ser su candidato a vice. Macri también ha hablado pestes de Pichetto y lo convoca. Lo mismo para el caso de Massa o de Alberto Fernández. Me da asco esta vieja clase política que ha destruido este país”.

En ese marco, el economista habló sobre su percepción del futuro de la política en Argentina, teniendo en cuenta las sorpresas en los frentes. “No sé qué va a pasar. No me siento en condiciones de responder con tanta contundencia. He comenzado mi camino político hace pocos meses. Lo que si pretendemos nosotros desde el espacio que lidero es hablar de las cosas que le pasan a la gente y tratar de dar soluciones verdaderas, meritocráticas, competitivas y edificantes de los problemas que tiene la gente. Venimos a llevarle un mensaje a la gente, que tienen que poder erguirse, sentirse orgullosos de vivir acá y no vivir penando por el país. Para eso hay que hacer ciertas cosas que inevitablemente va a implicar enfrentarse con corporaciones y hasta con mafias. Nosotros queremos gente independiente, que este erguida sobre sí misma. No queremos clientes, no queremos zombies. No queremos ver estas cuestiones de clientelismo rancio. Queremos gente que se sienta digna, independiente, que no dependa del favor del Estado para sentir que tiene una vida digna”.

José Luis Espert manifestó que “necesitamos reformas que han hecho otros países. Son países que nosotros hace medio siglo los mirábamos desde el Aconcagua, desde arriba. Hace 40 años teníamos cuatro veces el ingreso per cápita de Perú y hoy en día, entre nuestra decadencia y lo bien que ha hecho Perú las cosas en el último cuarto de siglo, solo superamos a Perú por el 40% del ingreso per cápita. Nosotros tenemos propuestas para países parecidos al nuestro, de libre comercio con un Estado de un tamaño más razonable y leyes sindicales que promuevan el empleo”.

Al finalizar, el economista dijo que él es el único que ha sostenido una línea ideológica en el tiempo. “Soy de los pocos economistas que hace veinte años viene diciendo lo mismo, parezco un disco rayado. Yo me metí a esto de hacer política solo para cambiar el país. Voy a decir lo mismo que vengo diciendo desde siempre y que forman parte de mi libro. Eso es lo que yo pienso y lo que creo que hay que hacer. Es lo que siempre vamos a defender. No hay otro ánimo en el espacio que yo lidero”.

Podés escuchar “El Arranque” de lunes a viernes de 10:30 a 12:00 horas por Radio Zónica.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono