Miércoles 2 de Julio de 2025 - 4:17:26 am

Juan Manuel Fangio es el mejor piloto de la historia de la Fórmula 1

Deporte abril 15, 2016

Lo determinó un estudio científico realizado por la Universidad de Sheffield, en Ingletarrea, en el cual aseguran que el 85% del éxito del conductor radica en el auto.

Por Marcelo Ambrosio

Los autores de la investigación acerca del talento de los corredores de la Fórmula 1 suprimieron el factor de la calidad de los autos y llegaron al resultado de que Juan Manuel Fangio fue el mejor de la historia, seguido por el francés Alain Prost y el español Fernando Alonso.

El piloto argentino consiguió cinco campeonatos del mundo en los años 50, Prost obtuvo cuatro (1985, 1986, 1989 y 1993) y Alonso se consagró dos veces (2005 y 2006). Entre los diez primeros figuran tres brasileños: Ayrton Senna en el quinto lugar, Nelson Piquet en el séptimo, los dos con tres mundiales, y Emerson Fittipaldi en la octava posición, con dos mundiales.

El Instituto de Métodos de la Universidad de Sheffield fue quien llevó acabo el estudio y arribó a la conclusión de que la calidad del auto determina el 85% del éxito de un piloto. Pero el análisis puede llegar a generar polémica entre los amantes de este deporte ya que el autríaco Niki Lauda, ganador de tres campeonatos del mundo, ni siquiera aparece entre los diez mejores. Y en cuanto al alemán Michael Schumacher, el piloto con más mundiales ganados (siete), sólo figura en el noveno lugar.

Cuando Schumacher consiguió su cuarto título, en 2001, se estaba acercando a la marca establecida por Fangio. Pero ya tenía claro que no había comparación: “No creo que sea justo compararme con Fangio, pues ahora los autos son más seguros, y logró sus campeonatos a una tremenda velocidad teniendo en cuenta los vehículos que existían en su tiempo. Fangio fue muy superior a nosotros”, concluyó el corredor alemán por aquel entonces.

Uno de los autores del estudio, Andrew Bell, aclaró que “el modelo estadístico elegido relativiza la importancia de las escuderías, con resultados sorprendentes”. A su vez, Bell agregó “El efecto escudería aumentó con los años, pero parece mucho menos importante en los circuitos urbanos, donde el talento del piloto juega un papel más importante”, por eso insistió en que el 85% del éxito de un piloto se debe a su auto.

Clasificación de los mejores pilotos de F1 (1950-2014), según la Universidad de Sheffield:

1. Juan Manuel Fangio (ARG), 5 títulos mundiales
2. Alain Prost (FRA), 4 títulos
3. Fernando Alonso (ESP), 2 títulos
4. Jim Clark (GBR), 2 títulos
5. Ayrton Senna (BRA), 3 títulos
6. Jackie Stewart (GBR), 3 títulos
7. Nelson Piquet (BRA), 3 títulos
8. Emerson Fittipaldi (BRA), 2 títulos
9. Michael Schumacher (GER), 7 títulos
10. Sebastian Vettel (GER), 4 títulos

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono