
Juan Pablo Geretto: “La única preparación en esta profesión es la búsqueda constante”
Teatro marzo 27, 2019El actor visitó "Eclécticamente Arte" para hablar sobre su carrera y su nuevo espectáculo "Estrella".
El actor santafesino presenta su nueva obra “Estrella, el aire sale, el aire entra” en El Camarín de las Musas de viernes a domingos. “Es la historia de una revendedora de Avon que está haciendo lo que puede con su existencia. No sabe muy bien lo que hace, vende una felicidad empaquetada, lista para usar, instantánea, sin fundamento en la alegría genuina. Cuenta su vida verborrágicamente, de manera desordenada, es como la estructura de un sueño, un caos organizado. La idea era que no tuviera un principio ni un final, sino que fuera un aluvión de recuerdos, memorias e imágenes. Para mí es muy importante poder crear imágenes en el otro. “
Sobre la construcción del personaje, Juan Pablo Geretto afirmó que “la construcción de Estrella fueron 3 días de escribirla ya que procrastino lo que más puedo y dejo todo para el final. En realidad la tuve en la cabeza muchos años pero también fue dejarme sorprender por lo que sucediera. Lo mágico sucedió en el ensayo, trabajé con Victoria Martínez que es la co-directora del espectáculo. Con ella organizamos el caos y transitamos la obra para que tuviera un devenir, un final. Gran parte del espectáculo fue escrita en el ensayo”.
Respecto a los temas sobre los cuales se mueve el texto, el artista opinó que “cuando escribí el texto no pensé en la realidad. El aborto, por ejemplo, es un tema que ahora está flotando más que antes pero que siempre existió, que estuvo en mi vida e historia familiar. El texto toma relevancia en el hoy en algunas partes pero la obra está expresamente escrita para que no tenga un anclaje actual. Intentamos ampliar la gama de tiempo donde se puede desarrollar. Lo que trato de hacer es ir a la emoción y la emoción no tiene dueño. Uno tiene un sentimiento con esa emoción y eso es de cada uno”.
El actor opinó sobre algunos de los disparadores que le hicieron crear esta obra. “Básicamente es una búsqueda la felicidad, estoy medio obsesionado con eso, con estas frases que te llevan a la decepción. Todos te dicen que tenes que disfrutar, que tenes que pasarla bien, etc. como si los sentimientos que tienen una connotación negativa hubiera que ocultarlos. Creo que la felicidad es un estado que uno puede ver a través del tiempo, en el balance. No es una experiencia la felicidad”. Por otro lado, el artista manifestó que “todo puede ser una experiencia si se detiene un segundo. Pedirle a la gente que se detenga un segundo es un montón hoy porque hay mucha ansiedad. De verdad que hay que cambiar el chip de la ansiedad, de la velocidad, para poder disfrutar de lo que uno paga para ver”.
Juan Pablo Geretto habló sobre la profesión y los caminos para convertirse en un artista. “La única preparación para esta profesión es la búsqueda constante. De que uno no se canse nunca de buscar, de manera formal o informal. Estamos actuando. No hay riesgo de vida para el otro. Así que busca, interésate, si te parece bien hacer el Conservatorio hacelo, si te parece dejarlo, dejalo. Hay que explorar, en esta profesión y en cualquier otra. Nada le gana a las ganas, nada le gana al trabajo. Trabajar en lo que te gusta, en vos, replantearte, dudar. Tener certezas, tirarlas abajo y volver a construirlas”.
Sobre el trabajo de las generaciones más jóvenes, el actor opinó que “he visto cosas lindas, muy interesantes sobre todo desde la interpretación. Tienen algo que me da una sincera envidia y que trato de no perder, la impunidad, la frescura, de que uno se va haciendo grande y se va llenando de miedo o de formas. Hay un grado de inconsciencia que solo te da la juventud”.
Podés escuchar “Eclécticamente Arte” los miércoles de 19:00 a 20:00 horas por La RZ.