
JULIA CALVO: “Es como un agasajo constante en distintos momentos de su vida”.
Arte febrero 22, 2025La actriz y cantante, Julieta Calvo, charló con "Los acomodadores" (Viernes 18 hs por Radio Zonica) acerca del estreno de "Mirtha, el Mito".
El próximo 1 de marzo de estrenará en el Palacio Libertad la obra ‘Mirtha, el mito’, sobre la vida de Mirtha Legrand. En ese contexto de expectativas, Julia Calvo, una de sus protagonistas, revela: “Lo engendramos con Muscari (quien escribió el texto), principalmente, en tiempo récord. Lo empezamos a ensayar el lunes pasado, todas las mañanas de manera constante. Hoy sumamos vestuario y la verdad es que estamos todos muy contentos. Realmente fue en tiempo récord. En cuanto a mi papel voy hacer lo mismo que mis compañeras. Se trata de un homenaje a ella, pero ninguna es Mirtha, en realidad todas lo somos. Tiene que ver con cómo la queremos y cómo la admiramos”.
Además, agrega: “Tal vez de repente se nos va el tono pero no somos Mirtha. Es como un agasajo constante en distintos momentos de su vida, por decirlo de alguna manera. Muscari armó un grupo precioso, que con algunas ya había trabajado pero con muchas otras no. Fue descubrirnos en el escenario y ayudarnos. José María nos dejó a cada una descollar con algo, ya sea desde el canto, desde el baile, desde algún monólogo. Fue muy generoso en ese sentido”.
“Tenemos tres bailarinas que nos ayudan un montón porque además bailamos. Creo que se lo merece el espectáculo y se lo merece Mirtha, ese contexto de sala importante en el Palacio Libertad. Recuerdo que yo ahí canté Fuimos en un premio Hugo, y creo que me sentí Janis Joplin. Estamos todo el tiempo en escena, es un poco cronológico pero por la forma de contar que tenemos”, precisa Calvo.
Por último, la docente de arte dramático indica que “hay guiños, hay imágenes en una pantalla. Empieza con esos violines tan característicos de los almuerzos. Y te juro que se nos viene como una mescolanza en el corazón porque eso los mamamos toda la vida, todas. Y además es nuestra entrada para empezar a contar. Eso va sonar en vivo, con (Alberto) Favero y con músicos en escena”.
Ficha técnica
Sobre una idea de Valeria Ambrosio
Dramaturgia y dirección: José María Muscari
Coreografía: Georgina Tirotta
Música original: Luis María Serra y Alberto Favero
Dirección musical y arreglos: Alberto Favero
Intérpretes (por orden alfabético): Vanesa Butera, Julia Calvo, Victoria Carreras, Vera Frod, Andrea Ghidone, Natalia Lobo, Tiki Lovera, Belén Pasqualini, Anita Pauls, María Rojí, Dedé Romano, Heidy Viciedo
Bailarinas: Romi Fos, Delfina García Escudero, Josefina Oriozabala
Asistencia de dirección: Emanuel González
Puesta de luces: Sandro Pujia
Peinado: Fabián Sigona
Maquillaje: Matías Nazareno
Escenografía: Lula Rojo
Vestuario: Alfiler de Gancho
Agradecimientos: El Mundo de las Pelucas y Viviana Abbatangelo.