Martes 21 de Octubre de 2025 - 7:35:19 am

JULIO BÁRBARO: “Un obrero me decía que después de Perón y Evita nunca más tuvo que bajar la mirada ante el patrón y el policía”.

Interes General octubre 20, 2025

El referente peronista Julio Bárbaro dialogó con Maxi Lequi acerca de la relevancia del 17 de octubre para el espacio.

 

“Es el día en que los humildes decidieron tomar el poder y gobernaron ellos. Con Yrigoyen se dio la democracia a través del voto, con el 17 de octubre nace el poder popular. La oligarquía se enojó ante eso, recuerdo que Scalabrini Ortiz dice que es el sustrato de la patria sublevada. Siempre repito algunos conceptos porque son esenciales. Un obrero me decía que después de Perón y Evita nunca más tuvo que bajar la mirada ante el patrón y el policía. Un cambio de situación donde nace la igualdad entre los humildes y los ricos. Ese es el tema esencial”, señala el ex diputado nacional entre 1973 y 1976, Julio Bárbaro, a propósito de un nuevo aniversario del 17 de octubre de 1945, fecha en la que fue liberado el coronel Juan Domingo Perón.

El ex interventor del Comité Federal de Radiodifusión afirma que “no es como dice el idiota que tenemos como presidente con esos 100 años de los que habla. Uno lo mira y se pregunta si él habrá leído un libro o sólo una revista de historietas. Bueno, es contador y como tal ellos suman, restan, multiplican pero no piensan. Veníamos de una década infame pero tampoco suicida, Alvear había sido un tipo importante y luego las dictaduras iban hacer patriotas hasta 1976. Siempre insisto en que Levingston llevó adelante una dictadura más patriota que la democracia de Menem, que era vendepatria absoluta. Era una colonia”.

“Menem no tuvo nada que ver con el Peronismo, ni tampoco Néstor y Cristina, de hecho discutí con ellos, que fueron mis amigos. Primero que no habían leído nada, eran unos muchachos del sur que venían a conquistar la capital. En la mala ninguno de los dos estuvo, los que peleábamos eramos nosotros, ellos no. Después agarraron la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo para tener un disfraz de revolución”, subraya Bárbaro.

“Pero eso llevó a desviar y terminar poniendo los derechos humanos por encima de los derechos sociales. Es una desviación atroz entonces ahora termina (Jorge) Taiana, que yo lo respeto, pero tiene dificultades para decir que Maduro es un dictador. Maduro es un dictador y Perón no lo quería a Fidel Castro, se pelea con John William Cooke por ese tema. Todo lo que es el guevarismo es una estupidización de la política que nos lleva al suicidio y no otra cosa”, cerró.

 

Escuchá el programa “El Arranque” de lunes a viernes a las 10:30 horas por www.radiozonica.com.ar

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono