
Karina K: “Dediqué dos años para que este espectáculo sea una descarga eléctrica emocional”
Teatro agosto 9, 2017La actriz y su pareja, Cynthia Manzi, estuvieron en "A Solas Vos y Yo" hablando sobre su trabajo en "Mamá punk", antiópera.
Por: Melina Hassan
La obra que va a estar en el Teatro Maipo hasta el 25 de agosto, trata sobre un personaje que Karina K creó basándose en la alemana Nina Hagen, una cantante y actriz reconocida por fusionar el punk y el rock con otros tipos de música. “Dediqué dos años a las traducciones de las canciones del alemán e inglés al castellano para que esta hora diez de espectáculo sea una descarga eléctrica emocional” explicó la realizadora sobre el drama que se presenta los viernes a las 23:30.
Sus primeros pasos fueron en el teatro independiente con Barcelona: “Estrené mi primer show donde confluían muchos personajes que armé en la escuela de teatro en Barcelona en la que estudié por 3 años”. Cuando empezó a escribir la antiópera en 2011 eligió el personaje de la cantante porque fue su inspiración, al ser una transgresora que dejó su huella transformando y rompiendo los paradigmas de todas las artes.
Manzi, en cambio, arrancó su carrera como actriz en Salta a los 6 años y a los 15 conoció la comedia musical. Reconoció que la danza no era su fuerte pero que cuando vino a Buenos Aires, hace 12 años, la encasillaron de bailarina porque era el papel para el que más tomaban. Ex corista de Pimpinella, comentó que cuando Karina le dio el material de la obra le encantó: “Me da la posibilidad de desplegar el máximo potencial porque canto y compongo un personaje”.
Con Tomás Rodriguez en guitarra y dirección musical, Claudio Vidal en el bajo y Fernando Seikz en la batería, Karina K explicó que en “Mama punk” hay dos personajes. Ella sería el inspirado en Hagen, Mamá punk, y Manzi sería Cosma: “Un ser celestial. Un personaje audio etéreo que Mama Punk no ve pero percibe y que es “la revelación del espectáculo” según los críticos”. Además contó que el escenario está realizado de material reciclable: “Es una puesta autosustentada”.
Con el musical van a viajar a Rosario y están por cerrar una gira por el Sur. Con esta llegarían al Perito Moreno donde planean que “la entrada sea libre, gratuita y destinada a jóvenes, para que, al terminar, se pueda debatir sobre ecología, medio ambiente y desarme nuclear”. Parte de una ONG por la paz, la cultura y la educación, la pareja casada hace dos años y medio y convencidas de que se conocieron en otra vida, además van a buscar trasmitir los valores del budismo.
*Podés escuchar “A Solas Vos y Yo” todos los miércoles a las 17 hs por Radio Zónica.