
Karina K: “una especie de Margaret Thatcher porteña”
Teatro mayo 14, 2016La actriz y cantante argentina habló en el Espectáculo Y Yo sobre el musical que protagoniza, haciendo el papel de la envenenadora de Monserrat, Yiya Murano.
Por Marisol Bentivenga
Karina K se encuentra presentando de jueves a domingo en el teatro El Nacional, “Yiya, el musical”. Con un formato de parodia sobre los supuestos hechos y en la línea de la vieja revista musical, la obra cuenta la historia de la envenenadora de Monserrat que mató a sus tres mejores amigas con masitas envenenadas con cianuro “era conocida Yiya Murano como una mujer histórica, muy teatral en su comportamiento y a la vez muy oscura, muy enigmática y muy autoritaria y por demás adjetivos” dijo K en El Espectáculo Y Yo
Sobre Murano opinó “me parece más interesante lo que se genera alrededor de ella, ella es lo que quería. Incluso con estos crímenes pareciera que es uno de los aspectos de la personalidad de los criminales seriales, ser reconocido socialmente. Parecería que ese fue uno de los propósitos porque era una mujer que la confundía en la calle con Juanita Martínez, la mujer de José Marrone, un capo de la revista porteña, y ella firmaba los autógrafos con la identidad de Juanita Martínez. Esto es un dato que nos dio el hijo de Yiya, entre otras cosas y aspectos de su mama que son tremendos: los múltiples amantes de Yiya, su promiscuidad, su xenofobia y homofóbica y antisemita. Un montón de aspectos propios de una mujer que vivía con militares, hijas de militares”
Respecto a la creación del personaje la cantante afirmó que “es interesante contarlo desde la expresión como actriz, poder meterse en esos laberintos de la mente humana tan centrada en la codicia, porque ese estado tan de hambre, tan intenso de su personalidad fue lo que la llevo a delinquir, a matar, entonces es muy interesante poder abordarlo con un lenguaje dentro del teatro, del teatro musical, que no es en este caso solo teatro musical, es una revista que cuenta su historia fiel a los hechos pero con el lenguaje de la jerga porteña”
Y desde los aspectos físicos agregó “desde la actitud física y que esta posibilidad también me dio desde su mirada Ricky Pashkus como director, es poder encontrar desde la voz de Yiya y también desde el comportamiento físico un lenguaje, hasta te diría marcial, militar de mujer, una especie de Margaret Thatcher porteña, un corazón cerrado, desalmada, que no empatiza con el dolor o el sufrimiento ajeno, que lo único que piensa es en el dinero y todo eso, lo que reproduce mi cuerpo justamente es esa personalidad, ese comportamiento casi mecánico, lo cual se da especialmente en los numero musicales”
Para poder tener este papel, la protagonista tuvo que cambiar su aspecto físico subiendo un poco de peso “La máscara física, también desde lo corporal para contar una dama, digamos, una señora de la clase media alta, me parece que correspondía mas tener esa imagen. De hecho Ricky me decía “te quiero más culona” y la verdad es que me encanta poner al servicio todo de mi ser, para poder expresarme y poder crear ese personaje”
“a través de todos estos años, uno habiendo abordado tantas obras extranjeras, porque el musical generalmente es originario, el musical es originario de Estados Unidos y de Inglaterra, yo tenía la posibilidad de que esas obras hayan sido un entrenamiento para poder hoy hacer una obra argentina digna, de mucho nivel interpretativo y virtuosismo y siento eso ¿no? Una gran conclusión para mí también desde un lugar, llegar a hacer este musical argentino con el código de la revista nacional, creo que eso pega mucho en la gente” concluyó la actriz
*Podés escuchar El Espectáculo Y Yo los jueves a las 18hs por Radio Zónica