
La AFA quiere rescindir el contrato con el gobierno por Futbol para Todos de manera anticipada
Deporte abril 7, 2016Tienen pensado licitar los derechos televisivos del torneo de Primera División a partir de la próxima temporada.
Por Marcelo Ambrosio
El acuerdo firmado entre la Asociación del Fútbol Argentino y el Estado nacional, que creó Futbol Para Todos, determinaba que el 2019 era el plazo estipulado para la revocación del contrato que funciona desde 2009. Pero los dirigentes de la máxima autoridad deportiva se juntarán en el día de mañana a primera hora para revisarlo. Y a su vez, se reunirán con funcionarios oficiales por la tarde.
Es que, según detallan los periodistas Alejandro Casar González y Fernando Czyz en el portal canchallena.com, además de que el Gobierno tiene interés en disminuir la inversión al programa también se suma la urgencia de atraer dinero y las propuestas para el futuro de la televisación del fútbol que rondan por los pasillos de la AFA.
“La idea es rescindir el convenio de común acuerdo con el Gobierno” es lo que le plantea una fuente consultada por los periodistas al respecto. En caso de que la entidad consiga la aprobación por parte de la secretaría general de la Presidencia (a cargo de Fernando de Andreis, de la que depende Fútbol para Todos), la intención de los directivos es empezar la redcacción de los pliegos para licitar, por primera vez, los derechos televisivos de la máxima categoria del fútbol argentino.
En cuanto al momento de atender las ofertas de los interesados, la AFA se fundamentará en dos principios: “Tendremos en cuenta la garantía y solvencia de las ofertas que se postulen, además del dinero que estén dispuestos a invertir” aclaró un dirigente consultado por los periodistas sobre el tema. El coordinador de Fútbol Para Todos, Fernando Marín, había anticipado que las empresas interesadas en televisar la Primera División eran Turner, IMG, Fox y Artear (empresa del Grupo Clarín).