
Leo García: “Cuando grabé “La isla del sol” tuve prejuicios y no quise dar la cara por ella”
Música octubre 5, 2017El cantante estuvo en "Estudio Abierto" hablando sobre su carrera artística.
Por: Melina Hassan
Gran defensor de los animales y del cuidado del medioambiente, contó que compuso una canción contra el maltrato animal: “Yo soy de los que creen que los seres humanos somos una especie especial porque tenemos conciencia, ¿cuánto más tenemos que aprovecharla y ser responsables?”. Además expuso que dejó de tomar estupefacientes porque estos te hacen separarte de la realidad y que cuando el cuerpo está sano, vibra mejor y ayuda en lo artístico.
Habiendo nacido en Moreno un 31 de agosto, a los trece años se fue a vivir a Jujuy porque su mamá se enamoró de un jujeño: “A mí me vino al pelo porque cuando llegué con mi guitarra ahí todos me creyeron. Yo estaba cantando en una vereda y vino una chica que me dijo que cantaba muy bien y que necesitaba que yo la reemplazara en una peña cantando folclore los sábados”. Confesó que eligió la religión Cábala porque esta trata de dar y compartir y saca el misticismo.
Sobre “La isla del sol” explicó fue una adaptación de una canción brasilera a la que le hizo la letra cuando tenía veinte años y trabajaba para Oíd Mortales: “Esta canción la hice porque necesitaba plata, pero como tenía prejuicios yo no quería dar la cara por ella. Ahora la canto en vivo y se arma una fiesta bárbara”. Relató que un día Gustavo Cerati, en la fiesta de su hijo, le preguntó si él la había grabado y, cuando le respondió que sí, “dijo que era un boludo por no haberla aprovechado”.
“Cuando salió “Morrisey” fue otro boom. La compuse con Pablo Schanton, gran periodista que trabaja en Clarín. Esta letra llegó a oídos de Morrisey y la cantó e incluyó en su disco de compilados de sus canciones favoritas” declaró el cantante y comentó que la compuso después de haber sido telonero del músico y que cuando la cantó por primera vez en Morocco le pidieron que la volviera a tocar: “Gracias a ella fui conocido como Leo García”.
De Gustavo Cerati aseveró que fue su padrino artístico y que se tuvo que acostumbrar a esta toda su vida marcado por él: “Lo conocí porque escuchó un disco que había grabado de Avant Press, una banda under en la que cantaba, llamado “Amor entre rosas” y producido por Daniel Melero, conocido de él”. Contó que el productor era muy trabajador y siempre era el primero en llegar y el último en irse del estudio, que le enseñó a tener buenos gustos en comida y que lo llevó a Disney.
García aseguró que tiene mucho material que compuso y tiene que ver como lo va a presentar el año que viene y dijo que el sábado 14 va a presentarse en el Teatro Rivadavia a las 22 hs con Miranda!, Miss Bolivia y Benito Cerati: “Con este último voy a tocar a dúo en el Lollapalooza el año que viene porque nos hicimos grandes amigos”. Además afirmó que reírse es muy sano y que necesita que sus shows sean entretenidos, así que canta sus grandes éxitos y algunos covers.
*Podés escuchar “Estudio Abierto” todos los jueves a las 14 hs por Radio Zónica.