
Leonor Manso: “Agradezco a Dios y a la vida haber encontrado esta vocación”
Teatro junio 18, 2019La reconocida actriz argentina visitó "Mano a Mano con Monserrat" para hacer un recorrido por su carrera.
Leonor Manso habló sobre su infancia, adolescencia y su recorrido en el ambiente artístico. “Mi infancia fue muy tranquila, mi madre era ama de casa y mi padre colectivero. Nací en capital pero cuando tenía 4 años mis padres pensaron que necesitaba aire puro así que me llevaron a Villa Ballester. Ahí pase mi infancia y mi adolescencia hasta que me vine para Capital. Ya me vine con la idea estudiar teatro. Pase poco tiempo en el Instituto de Arte Moderno y enseguida fui a tomar clases con Juan Carlos Gené. Él es mi maestro. Estuve 3 o 4 años con él estudiando. A mí el teatro me picó porque tenía un primo, que era director y actor, que tenía un grupo de teatro que se reunían para leer obras y hacer debates. Un día fui y me gustó mucho lo que hacían. Ya en Buenos Aires, tenía una compañera de danza que estudiaba con Juan Carlos y me lo recomendó. Ahi arrancó todo”.
Sobre el camino que recorrió en la actuación, la actriz manifestó que “valoro los premios pero lo que más agradezco a Dios y a la vida es haber encontrado esta vocación. Yo no tenía antecedentes familiares y para mí fue un privilegio encontrar esta vocación porque es lo que siempre me gustó. Siempre tuve este motivo para vivir y disfrutar la vida. Eso es lo maravilloso, porque la actuación te permite vivir otras vidas. Es la manera de acercarse a lo desconocido, que somos los humanos. Los buenos autores y las buenas obras te muestran conductas, aspectos de lo humano y te los hacen comprender. Uno también se vuelve más amplio y más comprensivo”.
En ese marco, la actriz destacó sus virtudes al momento de trabajar. “Creo que lo más importante es poner en el trabajo lo mejor de uno, el resultado es otro tema. Lo importante es la actitud. Soy apasionada con mi trabajo, me entusiasmo enseguida. Es un privilegio como decía, encontrar la vocación. Imagínate que seguís jugando de grande. Con la actuación te metes en circunstancias que no son las tuyas y es hermoso. A veces no suena el teléfono pero sobre todo a mi generación, si leo alguna obra que me interesa o me apasiona y que la deseo hacer, tenemos la posibilidad de hacer cooperativas y hacer las obras que queremos”.
La actriz habló sobre su próximo proyecto. “Vamos a comenzar a ensayar La Danza Macabra, de Strindberg, en el Teatro San Martin, dirigida por Analia Fedra García y con las actuaciones de Antonio Grimau, Gustavo Pardi y yo. Es un proyecto que nos entusiasma muchísimo. Strindberg es genial. Me sorprendió al releer la obra. Es un autor maravilloso que va al fondo, es dramático, es tremendo. En esta obra él desnuda los comportamientos humanos de una pareja, encerrada en sí misma y fagocitadora del otro. Son mecanismos que uno ve y reconoce. Va a causar un poco de gracia, no todo el tiempo porque tiene momentos terribles. Estoy muy entusiasmada porque me encanta. Vamos a estrenar a mediados de septiembre”.
Leonor Manso habló sobre cómo ve al país. “La patria es también la historia. La historia reciente, la que uno construye junto con otros y la que construyeron nuestros antepasados. Es la que te contiene, es la gran familia. Como en toda gran familia hay cosas que no están buenas y otras que están buenas. Todo eso es la patria. Al país lo veo con muchas complicaciones. Pasan muchas cosas, la situación económica esta difícil para la gente, para todos nosotros, pero ya pasará. Hemos pasado varias, hemos pasado cosas muy terribles, como las dictaduras, problemas económicos y épocas mejores. Esto también ya va a pasar”.
Al finalizar, la actriz dijo que “soy mujer que vive y ha vivido cosas hermosas, que tuve el privilegio de encontrar mi vocación y ser feliz con eso. He sido amada y he amado mucho, con una hija maravillosa. Sin duda el mejor momento de mi vida fue el nacimiento de mis hijos, descubrir el amor. No me arrepiento de nada. No soy de pensar en que si hice o no hice tal cosa. Porque cuando lo haces estás totalmente convencido, quizás después tenes otro punto de vista pero en ese momento fue honesto. Los errores te enseñan. He pensado y he querido. Siempre me he animado. Cuando he deseado algo he ido detrás de mi deseo, aunque cueste”.
Podés escuchar “Mano a Mano con Monserrat” los martes de 21:00 a 22:00 horas por Radio Zónica.