
Leopoldo Moreau: “No tengo dudas de que Cristina debería ser la candidata”
Política marzo 25, 2019El diputado nacional dialogó en "El Arranque" sobre la actualidad política y las próximas elecciones.
Leopoldo Moreau habló sobre la posición del kirchnerismo de cara a las elecciones presidenciales. “En lo personal no tengo dudas de que Cristina debería ser la candidata. No solo por lo que representó para el pueblo argentino en el pasado inmediato sino porque lo que hay que enfrentar en el futuro solamente se puede afrontar desde un fuerte liderazgo político y una decisión que sea capaz de resolver los problemas más graves que hay que resolver”. El diputado argumentó que “uno de los principales problemas es el brutal endeudamiento. Cristina demostró que está en condiciones de afrontar esa situación y resolverla sin que el pueblo argentino pase por el sufrimiento que el ajuste impone. El otro problema es reconstruir el aparato productivo que ha pasado por un industricidio. Cristina sabe cómo llevar adelante la reconstrucción.”
Por otro lado, el diputado aseguró que “lo que si no creo es que podamos tener un gobierno de fantasía en el 2019, sea Lavagna o Tinelli, porque eso va a terminar en una crisis brutal como el 2001. Ni hablar de una continuidad de Macri, eso es impensable porque terminaría de dinamitar a la sociedad argentina”. Además, el dirigente aseguró que vienen trabajando en la unidad del peronismo. “La unidad viene avanzando y se viene consolidando porque la unidad no es una fotografía de dirigentes que se juntan sino una coincidencia que se va dando en el seno del pueblo. Hay mucha gente que ha votado de buena fe a Cambiemos pero que hoy se le ha caído la venda de los ojos y que advierte la crisis que vive el país. Macri, Vidal y Larreta nos ofrecen en el futuro el default, la hiperinflación o, en el mejor de los casos, una mega devaluación. Tenemos que estar dispuestos a recibir a todos los votantes con los brazos abiertos porque son argentinos que sufren las mismas consecuencias que todos nosotros sufrimos.”
Además, el dirigente opinó sobre el armado del kirchnerismo y el oficialismo para las próximas elecciones. “Hay una muy fuerte declinación de Macri y hay sectores de poder que al no poder seguir sosteniendo al macrismo buscan apoyar al mal menor. Por otro lado al intercambio de Massa y Cristina lo veo como una muestra de su grandeza. Ella no dudo en solidarizarse con quien ha sido víctima de un episodio de espionaje político. Hubiese sido bueno que cuando Cristina sufrió lo mismo, él se hubiera solidarizado de la misma manera.” En la misma tónica, el diputado aseveró que “la prioridad de CFK es la unidad para un proyecto estratégico que cambie la Argentina y la vuelva a poner en el riel por el que veníamos transitando en términos de un proyecto nacional”.
Sobre la presentación del proyecto de ley para reformar el Código Penal, el diputado manifestó que “va a ser muy difícil la sanción del Código Penal en un año electoral. Más que difícil imposible. Un código se sanciona como fruto de un consenso político. El Presidente busca con la reforma del Código Penal la confrontación entre un modelo que él cree que le va a dar rédito electoral que es el modelo punitivista, de mano dura y lo que realmente necesita el Código que son reformas que lo actualicen pero en un sentido que sea capaz de resolver los temas de fondo”.
Sobre el caso Stornelli, en el que el fiscal está involucrado en una supuesta red paraestatal de espionaje, Leopoldo Moreau fue categórico. “Tengo más que una única certeza. El fiscal actuó contra la ley por eso es una vergüenza que 30 diputados lo apoyen. No pueden apoyar a un delincuente, menos si es un fiscal de la república. Stornelli actuó contra la constitución nacional. Esta organización fue monitoreada, conducida y controlada por parte del aparato estatal de la AFI y por servicios extranjeros. Eso está suficientemente probado. Stornelli actuó en contra de la ley, contra los principios constitucionales, en clara violación a los artículos del código de procedimiento de la república y debe ser apartado de su cargo”.
Al finalizar, el dirigente apuntó contra las diputadas Elisa Carrió y Paula Oliveto. “No se puede tener colegas que hacen espionaje como Carrio y Oliveto, menos si lo hacen a través de individuos que no están autorizados para llevar adelante tareas de ese tipo. D’Alessio no tenía ningún tipo de cargo público, ni siquiera era abogado y llevaba a cargo todo este tipo de tareas ilegales. No podemos tener diputados que se nutran de fuentes de esa naturaleza y lo peor es que ellos también lo practiquen”.
Podés escuchar “El Arranque” de lunes a viernes de 10:30 a 12:00 horas por Radio Zónica