Sábado 19 de Julio de 2025 - 5:36:23 am

Lia Beatriz Piantino: sobre el VIH “la única manera de enterarse es haciéndose el test”

Salud diciembre 5, 2018

Pediatra en el CeSAC número 39 dependiente del Hospital Penna habla "EnClaveCiudad" sobre la importancia de la realización del test de VIH. 

El primer día del último mes del año es el “Día Mundial de la Lucha contra el VIH-Sida” por lo tanto la Dra Lia Beatriz Piantino explica que “es importante realizarlo en toda persona en situación de riesgo de encontrar la enfermedad y aclara “el virus de VIH no se contagia por viajar en un colectivo, compartir un mate o a través de un beso, por lo tanto, no es un estudio que se haga de rutina”. 

Ya que es una enfermedad de transmisión la doctora Piantino explica los tres modos de infectarse y que se conocen hasta la actualidad, la primera por relaciones sexuales anales, vaginales u orales sin uso de preservativo, el virus también puede viajar por cualquier elemento cortopunzante que pueda estar contaminado con sangre como puede ser elementos para realizar pircingstatuajes, algunas prácticas médicas u odontológicas sin las adecuadas formas de esterilizar”, por último es a través de la mamá al bebé durante el embarazo o durante el parto o durante la lactancia”. 

Además, informa que cualquier persona de riesgo de estas maneras debería realizarse el test”, es decir, que aquel con duda de haber sido infectado puede acercarse a algún sitio donde se realice el test. En la ciudad de Buenos Aires en lo que es el sistema público existen varios centros de testeo, se denominan CePAD que sus siglas significan centro de precepción, asesoramiento y diagnóstico del VIH-sida, en los mismos se llevan a cabo los test de manera gratuita, sin orden médica y en muchos lugares es sin pedir turnoasí mismo funcionan todo el año y en la mayoría de realiza el test rápido. 

El test rápido que llevan a cabo estos centros se constituyen en “la extracción de una gotita de sangre de la yema de un dedo, se coloca en una tira reactiva y a los 15 minutos se entrega el resultado, donde si da positivo se requiere de otro estudio confirmatorio y en caso de que diera negativo, si estuviera por fuera del periodo ventana no requiere de otro estudio confirmatorio a no ser que se exponga nuevamente a una situación de riesgo”. A su vez la doctora Piantino explico lo que significa el periodo ventana “es el tiempo que transcurre desde que el virus entra al cuerpo hasta que se produce la cantidad de anticuerpos necesarios para que el laboratorio los detecté (…) durante este periodo, aunque la prueba puede llegar a dar negativa puede ser que uno este contagiado por el virus por lo cual en este caso si se requiere un nuevo estudio fuera del periodo ventana, es decir, fuera de los 30 días de haber estado expuesto a una situación de riesgo donde se confirme ese negativo 

Para finalizar nos deja el siguiente consejo “es muy importante realizar el test, la verdad es que el VIH puede tardar muchos años en presentar síntomas y la única manera de enterarse es antes de que aparezcan estos síntomas en los que ya sería un diagnóstico tardío y difícil de tratar y agrega “la única manera de enterarse es haciéndose el test 

*Podes escuchar “EnClaveCiudad” los miércoles a las 16hs por Zonica +. 

 

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono