
Lilian Sequeira: “ellos jugaron con mi vida, con mi muerte”
Interes General abril 27, 2016La usuaria denunció que Pami no le reconoce el recurso de amparo que realizó en 2006 para que le suministren todos los medicamentos que necesita debido a un enfermedad muy poco común que padece
Por Marisol Bentivenga
“¿Qué es lo que están haciendo? Nos están matando ¿no se dan cuenta que no están matando en vida? Igual que las 160 medicaciones que sacaron, yo dije ¿porque no nos aplican la eutanasia y chau? A los discapacitados ¿Por qué? ¿Por qué tengo que vivir para esta enfermedad cuando yo puedo hacer otras cosas?” dijo Lilian Sequeira en Curiosa Tarde sobre Pami “estoy en cama casi las 24 horas del día por dolores de huesos, estoy continuamente con problemas bronquiales que ellos me lo provocaron, ellos me provocaron tener todo esto porque si me hubieran dado la droga desde el año 96 yo no hubiera tenido todo lo que tengo ¿entendés?, ellos jugaron con mi vida, con mi muerte, ellos jugaron con mi salud, jugaron con todo y siguen maltratándome y abandonándome a mi suerte y soy yo lo que lo tengo que soportar”
Sequeira vive en Concepción del Uruguay. En 1991 le diagnosticaron Colitis Ulcerosa Inespecífica caracterizada por la inflamación y ulceración de la pared interior del colon “es enfermedad autoinmune, incurable y degenerativa. La tenemos uno de cada 100 mil habitantes” y al ser “autoinmune ya no tenía defensas” y los médicos del Hospital Udaondo de Capital Federal le dijeron que “podía tener cáncer de colon, podía tener artritis reumatoidea, podía afectarme los bronquios, lo riñones”
Los médicos del hospital le recetaron Azulfidine “esta droga especifica era para no tener recidiva de la enfermedad, justamente para no tener todo lo que ellos me dijeron que podía llegar a tener tener” pero resulto que la entrevistada era alérgica a ese tipo de droga entonces se la cambiaron por Mesalazina fabricada en Canadá “que es carísima”. En paralelo a todo esto Lilian luchaba para tener una pensión, recurría a los medios para “que alguien me escuchara” para que “alguien se preocupara y ocupara de que era esta enfermedad”
En 1996 finalmente logra que le den una pensión y la afilian a Pami para poder comprar el remedio que le habían recetados los médicos, pero la obra social se la negó “me decía que no me correspondía, no me daban otra explicación. Me daban respuesta ilógicas y con nada de empatía hacia una persona enferma” además “me decían que con lo que valía mi medicación le compraban a 20 enfermos, por ejemplo. Cosas terribles me ha dicho Pami. Me han maltratado de la manera más feroces que puede haber” hasta “me han mandado a la mama que me trajo al mundo por ejemplo, empleados de ahí y defendiéndolo la jefa” y afirmó “están empecinados a que la pase mal y para mi ir a Pami es una tortura”
En el 2006 recurre a un recurso de amparo llevado adelante por el Dr. Ricardo Vale. Debido a esto el juez federal de la nación, Dr. Guillermo Quadrini, ordenó que Pami le entregara toda la medicación y la obra social efectivamente lo hizo, le entregó a Lilian todas los medicamentos que le recetaban los médicos “el no haber tenido esa medicación provocó justamente que yo tuviera seis enfermedades más, la recidiva que me dijeron ellos (los médicos) que podía tener si no tomaba la medicación” declaró angustiada
Pero hoy, luego de 10 años del recurso Pami no le da todos los medicamentos que la entrevistada necesita, sino que solo le provee de cinco como a cualquier afiliado normal “cuando me decían querés esto o querés el Ventolin era como si me digieran si quiero morirme desangrada o ahogada”. El motivo que le daban es que según ellos el recurso de amparo esta vencido “no se vencen los recursos de amparo porque ahí no dice hasta cuando, no va a decir hasta que yo me muera, dice esto se debe dar regularmente” aclaró
“Lo único que hice durante estos 24 años fue luchar por mis derechos ¿entendés? Cada vez que iba a Pami por ejemplo, cuando gane el recurso de amparo nadie me dirigía la palabra ¡nadie! como si fuera algo personal” y aseguró “para mi es una tortura ir a Pami” porque “son tan malas personas. Yo eh visto como le gritan a los abuelos” y añadió “yo la verdad estoy tan cansada, estoy casi 24 años enferma ya, estoy tan cansada de luchar contra el sistema, tan cansada de explicar lo que es esta enfermedad que además nadie lo puede entender, porque somos tan pocos la que la tenemos, es tan poco frecuente. Ni siquiera se sabe en estos 24 años de que viene esta enfermedad”
Por último la entrevistada se refiró a las provincias del litoral que aún siguen inundadas “está muy inundado en Concepción Del Uruguay, la gente está muy mal. No saben la situación del litoral” y pidió “que manden a Concepción Del Uruguay (donaciones) que tenemos frio, que las casas están húmedas, que nos mojamos los pies, caemos enfermos, que por favor se ocupen de nosotros”
*Podés escuchar Curiosa Tarde los Martes a las 18hs por Radio Zónica