
Liliana Cagnoli: “El 40% de lo que se produce se desperdicia”
Sociedad mayo 24, 2018La Licenciada habló con "Estrategias que suman" sobre la labor del Banco de Alimentos de Tandil.
Por: Florencia Rossi
Liliana Cagnoli es la Presidenta de la Fundación Banco Alimentos de Tandil (BAT), la cual nace en el año 2002 en Tandil y hay toros dieciséis bancos más en distintas ciudades y provincias del país que forman la Red Nacional de Bancos de Alimentos. Cabe destacar que el Banco de Alimentos nace a partir del famoso “corralito” del año 2001 y “un grupo promotor de personas en el 2002 dijeron que había que hacer algo y así arranca”, explicó Cagnoli.
“El concepto de Banco de Alimentos es para erradicar el hambre”, sostuvo la Licenciada, señalando que hay variables a tener en cuenta. Una de las principales es que el país es razonablemente joven porque “nuestros abuelos fueron quienes han pasado por lo que es una guerra y la real necesidad. Quizás al no haberlo vivido no tomamos conciencia de lo que hablamos”.
Otra variable, según Cagnoli, tiene que ver con el sistema económico que maneja el mundo en la cuestión de productividad y alto consumo: “El 40% de lo que se produce se desperdicia y el mayor desperdicio es en el hogar porque dejamos vencer mercadería. Es una cuestión cultural y muchas cuestiones lo atraviesan”.
“Los Bancos de Alimentos no trabajamos con personas directamente sino con instituciones que albergan o asisten a personas con necesidad de hambre. Puede ser desayuno, merienda, cena, de acuerdo a la institución”, detalló la Presidenta de BAT. Agregó que trabajan asociadamente con 137 instituciones que brindan asistencia, no solo alimentos, sino también cursos, talleres, deportes, etc. “Desde Tandil llegamos a 19.500 niños a los que llegamos con un promedio mensual de 35000 kilos de mercadería”, remarcó.
* Podés escuchar “Estrategias que suman” los miércoles a las 18hs por La RZ.