
Lina Mundet: “La escritura tal vez sea la que mas cueste porque requiere tecnica”
Interes General abril 7, 2020La Licenciada charlo con "Basta de Excusas" dando consejos para quienes quieran incursionar en la escritura.
Lina Mundet de Lemme es Profesora y Licenciada en Letras, y Magíster en Comunicación, egresada de la Universidad CAECE. Fue becaria interna de CONICET, es rectora-fundadora y representante legal del Instituto Superior de Letras Eduardo Mallea. Se desempeña como presidenta de la Fundación Instituto Cultural Mallea y como tesorera de la Asociación ACAIEDI (Asociación Civil Argentina de Instituciones de Educación a Distancia).
Para estos tiempos de cuarentena, la rectora se refirió a las diferentes opciones que se han recomendado: “Nos recomiendan que leamos, que hagamos ejercicios, que bailemos. Hay actividades básicas que se nos enseñaron en la escuela como hablar, escuchar, leer y escribir. La escritura tal vez sea la que mas cueste porque requiere técnica”.
Asimismo, describió dos tipos de escritura: “La que hacemos a modo de catarsis y después está la otra, el escritor que quiere que su escrito llegue a una audiencia y en este caso hay ciertas pasos por los que habría que pasar”. Sostuvo que se debe hacer primero una exploración de la audiencia y luego surgirá el tema: “Queremos completar expectativas que el lector espera de nosotros”.
Mundet explico que luego se debe elegir dónde se va a volcar el mensaje, en un artículo periodístico, en un correo electrónico, en un guion, monografía, ensayo, Whatsapp, etc. “Tenemos una diversidad de recipientes textuales donde vamos a volcar ese mensaje que todavía no está plasmado”, dijo, remarcando que aparecerán también los estilos los cuales son diferentes para cada tipo de recipiente.
Acto seguido, proponerse objetivos: “¿Qué pretendo lograr? entretener, vender, mostrar una realidad, prevenir, y entonces tendré las distintas técnicas”. Mundet señaló que la mente abarca la idea total que uno tiene previa al desarrollo del escrito y eso debe planificarse. “A medida que escribo, la mente es muy perspicaz, y nos va proponiendo caminos distintos de los planificados”. Después vendrá la revisión y la re-lectura, “esto es si me aparece una laguna, la mejor manera es releer para después seguir con la afluencia”, y con el texto escrito, llega el ajuste.
* Podes escuchar “Basta de Excusas” los martes a las 11hs por La RZ.