Lunes 5 de Mayo de 2025 - 9:03:42 pm

Linda Peretz: “El escenario es nuestro lugar de resistencia”

Teatro agosto 15, 2019

La actriz visitó "El Camino de Santiago" para hablar sobre su carrera y actualidad en la Casa del Teatro. 

La actriz, productora y actual presidenta de la Casa del Teatro habló sobre su carrera y presente en el mundo artístico. “Trabajé mucho durante toda mi vida. Soy una trabajadora, a mí me encanta el trabajo. En este país en el que nadie hace culto del trabajo y si de la corrupción y de la chantada, me gustaría mucho que algún día hagamos algo como ejemplo para nuestros chicos y nuestros hijos. La política del trabajo es la mejor y vamos a ganar como país si todo el mundo trabaja. Nosotros como país sabemos que tenemos muchos derechos y la premisa es que solo hay derechos. No, tenemos derechos y obligaciones. Obligaciones y responsabilidades, como gente grande que somos. A mis hijos siempre les di el ejemplo del trabajo.” Además, Linda Peretz dijo que “por suerte trabajé en algo muy divertido que es actuar, salir al escenario y darle algo a la gente. Me entregué muchísimo como actriz así como me estoy entregando ahora como presidenta de una institución. Trato de engrandecerla, de que todo el mundo que este ahí esté contento y feliz. Somos una institución que alberga a una cierta cantidad de gente que ha pertenecido a la actividad teatral con la idea de tener un lugar más. Yo lo siento como una misión y como una obligación de que la casa esté cada día mejor.”

La presidenta de la Casa del Teatro contó que “soy una pechadora. Me tengo que poner ese rotulo. A mí se ocurrió tener una boutique que funciona todo el año. Todos los días está la boutique que está dentro del ámbito de la Casa del Teatro. Hacemos dos ferias múltiples, dos ferias grosas dos veces al año. Hacemos una en julio y otra en diciembre. Tiene un éxito impresionante, a la gente le encanta ir a comprar ropa de actores y actrices y artistas en general. Es ropa que ha sido donada por artistas. Hasta Mirtha Legrand ha donado ropa y nosotros tuvimos el acto maravilloso que fue nombrar a una de las salas teatrales con su nombre. Ella vino al acto y estaba muy contenta. Es un orgullo para todos porque todos tenemos que trabajar mancomunados para el bien común. La Casa del Teatro es todo. Todos son nuestros inquilinos, todos somos la casa del teatro. Yo solamente soy la presidenta de una comisión directiva de una institución. Nada más”.

Además, la actriz reveló que “no sé cómo hacemos pero tratamos de llegar a fin de mes. Es una institución que alberga en este momento a casi 35 personas. Queremos que estén bien, que tengan buena calidad de vida, buena comida, buena recreación. Tratamos de que vayan de paseo, es gente grande, algunos no quieren salir, otros sí. Tratamos de que todo el mundo salga a pasear. Tenemos un acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat que nos ayudan con un micro para hacer paseos programados. Vamos a museos, a tomar el té. Eso los divierte. Tenemos un cineclub donde todos los lunes pasamos películas diversas. Es un trabajo intenso el que hay que hacer y yo quiero estar presente en todo lo que se haga. Tengo gente que ayuda pero quiero estar ahí. Por eso trabajo full time con la Casa del Teatro y no tengo tiempo ni posibilidades de encarar una obra.”

En ese contexto, la presidenta de la institución hablo sobre las donaciones que necesitan para seguir sosteniendo el espacio. “Nosotros estamos en Avenida Santa Fe 1246, entre Talcahuano y Libertad. Recibimos donaciones, pueden ir personalmente o llamando por teléfono. Siempre mandamos un mail para agradecer las donaciones. Incorporamos una dinámica en la casa los viernes con almuerzos con los pensionados. Invito gente que venga a cantar, que venga a decir algo. Nos vamos a un ámbito separado a charlar, tenemos una psicóloga que nos asiste. Hablamos, planteamos dudas, es como una terapia grupal. A veces hay problemas de convivencia entonces yo quiero que sea todo armónico y que vengan con ideas. ¿Cuál es la premisa e ideología que implanto en la casa del teatro? Amor, dar al otro y pensar en el futuro, pensar que quiero para mañana, para la próxima semana, para el mes que viene. Siempre es el amor, ver al otro, mirar al otro, hacer empatía, ponerse en los zapatos del otro. Como soy actriz pienso que me gustaría recibir si yo viviera en la Casa del Teatro. Como a mí me gusta ver espectáculos, me gusta que me mimen, que me cuiden. Eso mismo hago con el pensionado. Estamos muy mancomunados entre todos. Soy una compañera más del grupo, por eso no quiero que haya problemas.”

Por otro lado, la actriz hablo de la situación del país. “Cuando se habla de política te imaginaras lo que puede surgir de ahí. Lamentablemente estamos en un momento muy crítico de la vida en Argentina así que esperemos a ver qué pasa de acá a fin de año. Confió en lo que venga, yo voy a aportar con mi voto. Espero que toda la gente sea consciente de lo que tiene que venir, de lo que va a venir. No vendernos al mundo. Tener buena relación con el mundo pero no vendernos. Hay que decir que no, no tener el no fácil. Si hay que decir no, hay que hacerlo”.

Al finalizar, la actriz dijo que “el teatro no anda muy bien en Argentina. No estamos muy contentos con lo que pasa. El teatro no es una isla, estamos pendientes absolutamente del país. Pero no importa, seguimos, es nuestro lugar de resistencia, nuestro lugar de trabajo. Vamos a dar el ejemplo con nuestro comportamiento, con lo que hacemos arriba del escenario. A mí me toco en este momento de mi vida un trabajo bastante intenso con la casa del teatro así que bienvenido sea. Trabajo para que el pensionado esté cada día mejor”.

Podés escuchar “El camino de Santiago” los miércoles de 17:00 a 18:00 por Zónica +.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono