
Lorena Vega: “Vamos a seguir haciendo lo que queremos hacer a pesar de la mirada mercantilista de la existencia del presidente”
Espectáculos agosto 30, 2025Lorena Vega ha participado en infinidades de obras, series y películas tales como “En el barro”, que está siendo furor en Netflix y en el país, la serie “Envidiosa”, “Vidas Pasadas” y muchas más. En esta nota nos sumergimos en cada uno de sus trabajos cinematográficos y teatrales.
Sobre “En el Barro” y “Envidiosa” expresó que “son materiales hermosos, oportunidades bellas por los contextos” y también mencionó la importancia de las personas con las que pudo actuar “por la belleza poética que tienen esos trabajos en distintos aspectos, por la oportunidad profesional que fue para mí en cada caso”.
Por el lado teatral, contó un poco sobre la obra “Las Cautivas”: “Es una historia bellísima, escrita por Mariano Tenconi Blanco, también la dirige él. Y con Laura Paredes contamos a estas dos mujeres. Ella interpreta a una francesa que llega al Río de la Plata a casarse con un criollo de familia bien. Pero bueno, aparece un malón y que ataca al malón y para salvarla, esta india que yo interpreto, la mensajera, la rescata y se escapan por la pampa las dos juntas y se enamoran”.
Siguiendo por su faceta actoral, habló sobre su participación en “Juan y Eva” y manifestó que le hubiese encantado interpretar a Eva Perón pero que “ya está grande” para dicho papel. Y agregó que hay cosas que le hubiesen gustado hacer pero que ya “pasaron”.
Por otra parte, presentó “Civilización”, obra en la que es directora: “Es una obra escrita por Mariano Saba. Está, digamos, contando un episodio de fin del siglo XVIII donde se incendia un teatro en Buenos Aires y hay toda una sospecha respecto de si fue intencional o no. Y bueno, con mucho humor eso permite pensar un poco alguna analogía respecto del ataque a la cultura y ciertas cosas de la actualidad”.
Y hablando de la actualidad, se refirió a los constantes ataques del presidente Javier Milei hacia la cultura nacional: “Hay una mirada absolutamente mercantilista de la existencia, pero también porque es un espacio que tiene fuerza, que tiene identificación, que genera comunidad y vínculo. Vamos a seguir haciendo lo que queremos hacer, lo que nos gusta hacer y lo que sentimos que vinimos a hacer también”.
Escuchá el programa “Mirada de Espectador” todos los sábados a las 18:00 horas por www.larz.com.ar