
Los del Plata: “Las cosas que soñamos se empiezan a dar”
Música noviembre 26, 2019El conjunto de folclore visitó "Valorando Lo Nuestro" para hablar sobre su carrera y los proyectos para el año que viene.
Los del Plata es un grupo de música folclórica conformado hace más de veinte años. Con una larga trayectoria sobre sus espaldas, están próximos al lanzamiento de un nuevo disco. “El camino que seguimos es tratar de reversionar algunas de las canciones que nos marcaron y que nos han dejado en el camino que venimos transitando desde chicos. En el año 94 nos juntamos para subir un escenario en una peña en la ciudad de La Plata, en el barrio Los Hornos. Al poco tiempo, en el mismo año, estábamos haciendo escenario en el Viejo Teatro Argentino de La Plata. Desde ahí no paramos. En el año 98 fuimos a Cosquín con una samba nuestra y este año estamos volviendo a Cosquín con una samba nuestra. Se nos pone la piel de gallina de contarlo. Somos medio manijas de auto motivarnos para conseguir energías nuevas, para empezar el año diferente. Es increíble porque venimos escribiendo desde los 14 años y luego de varios Cosquín distintos, llegar este año con otra canción es llegar de nuevo con esa pendiente. Nos sorprende que las cosas como uno las sueña se empiezan a dar”.
Los integrantes de la banda coincidieron en que “una cosa importante es que estamos sentados acá porque hemos tenido una banda impresionante de gente que nos ha motivado para ir hacia adelante. Somos gente que como cualquier otra persona en el mundo tenemos nuestros bajones, que los hemos pasado y la gente ayuda mucho a salir de eso. La gente nos empujó a seguir apostando a nuestras canciones, a nuestras poesías, que son historias contemporáneas, que son de la convivencia del hoy, que no tenemos posibilidad de estar en la tranquera y en el campo, pero escribimos las vivencias típicas que tenemos hoy”.
Por otro lado, los músicos hablaron sobre el lanzamiento del próximo disco y dijeron que “cuesta despedirnos de este disco que fue algo maravilloso para nosotros porque llegar a los 20 años fue importante. Nosotros hicimos ese disco como un homenaje a eso, a esa pequeña gran carrera y camino que hemos transitado gracias a la gente que confió en nosotros y que nos abrió la puerta de festivales, peñas y hasta las casas donde paramos en cada gira. Así que el disco surgió así, homenajeando las obras que tomamos, como la de Oscar Valle o las composiciones propias que compusimos especialmente para este trabajo que tiene que ver con contar vivencias e historias que nos fueron sucediendo en el camino. Este disco nuevo que se viene tiene que ver con eso también, seguir contando historias un poco más modernas inclusive pero seguir en el mismo camino de expresión, de contar quiénes somos, de dónde venimos, nacemos, vivimos, amamos, nos echan y volvemos. Tenemos la suerte de escribirlo y que llegue a la gente de otra manera, una melodía que le da un tono distinto a la historia”.
Al finalizar, los artistas dijeron que “somos críticos, lo más posible, si no no tendría sentido el hecho de avanzar. Hoy en día escuchamos el disco, nos autocriticamos y a su vez pensamos que es bueno que hayamos avanzado y que hayamos crecido. Sentimos que todo se va dando naturalmente, no hay nada forzado. Uno ha tenido la suerte de tocar en Cosquín, Baradero, Jesús María o Cafayate, en distintos festivale y siempre somos los mismos. Vamos a distintos lugares, paisajes y escenarios pero seguimos siendo los mismos”.
Podés escuchar “Valorando Lo Nuestro” los martes de 19:00 a 20:00 horas por La RZ.