
Lucas Casanova: “La ansiedad es exceso de futuro”
Interes General septiembre 28, 2017El psicólogo budista habló con "Cambia La Onda" sobre la ansiedad hoy en día y formas de sobrellevarla.
Por: Melina Hassan
El profesional indicó que la ansiedad se relaciona con que la mente humana es el único dispositivo conocido por el hombre que puede viajar en el tiempo, divagando entre el pasado, el presente y el futuro: “Es esa energía de acción que en vez de estar puesta en el presente, lo está en le futuro y como nosotros hoy recibimos una enorme estimulación y trabajamos mucho a través de lo digital tenemos la confusión mental de que las cosas deberían ser automáticas”.
Aseguró que hoy en día hay un mal llamado 'del doble tilde': “Tiene que ver con que, cuando ves que alguien ve tu mensaje y no responde, se genera un tipo de ansiedad producto de la sensación de ser dejado de lado”. Explicó que él se focaliza mucho en el tema de recuperar la regulación emocional, el cual ayuda a ser independiente de fármacos y produce un equilibrio de salud que nos permite ser dueños de lo que nos pasa.
“Nosotros a veces tenemos síntomas por la ansiedad, como palpitaciones, sudoraciones e insomnio. Estos son molestos y la farmacología ha encontrado una forma de combatirlos, pero los fármacos solo se puede tomar por períodos cortos porque después se vuelven adictivos y reducen su efecto” aseveró el especialista, e hizo énfasis en que, como estos productos alteran las conexiones neuronales, pueden producir alteraciones en la sensibilidad de los que los utilizan.
Expuso que una persona que dependió de esas drogas por mucho tiempo necesita acompañamiento médico antes de dejarlas y, al mismo tiempo, ir trabajando con el yoga y la meditación para calmar los síntomas: “La ansiedad tiene mucho de calesita. Si esta es exceso de futuro, la depresión es tener demasiado pasado. Para trabajar con la ansiedad sin pastillas se debe ejercitar mucho la respiración”.
El psicólogo comentó que las emociones se evocan desde la respiración, así que aprendiendo a regularla, se puede cambiar el estado de ánimo: “La mejora cuando empezás a practicar con una persona que te sepa guiar es inmediata. Lo que ocurre es que hay que llevarlo de la consulta a la calle y la vida”. Además apuntó que en Argentina es muy fácil conseguir ansiolíticos sin receta y que ciertos médicos gastroenterólogos o cardiólogos los indican sin saber bien para qué sirven, lo que es un problema.
*Podés escuchar “Cambia La Onda” todos los miércoles a las 19 hs por La RZ Radio.