
Luis Carzoglio: “Fui apartado de mi cargo por un capricho del Procurador”
Política abril 17, 2019El Juez de Garantías de Lomas de Zamora visitó "El Arranque" para dialogar sobre su denuncia a la Procuración de la provincia de Buenos Aires.
El Juez de Garantías saltó a la fama el pasado 16 de octubre cuando en una conferencia de prensa que fue replicada masivamente por los medios de comunicación, rechazó la detención de Pablo Moyano. El pedido de detención fue realizado por el fiscal Sebastián Scalera, en una causa que investiga la presunta comisión del delito de asociación ilícita por parte de Pablo Moyano y miembros de la barrabrava de Independiente. La causa le “cayó” a Scalera luego de que el fiscal general de Lomas de Zamora apartara de la causa a los fiscales Viviana Giorgi y Jose Luis Suarez. Los dos fiscales intentaron continuar en la causa pero no fueron recibidos por el Procurador General de la Provincia, Julio Conte Grand. El mismo Conte Grand fue el que decidió apartar de su cargo al Juez Carzoglio tras rechazar el pedido de detención a Pablo Moyano. “Mi apartamiento fue por un capricho del Procurador. Fue a consecuencia de no haber hecho lugar a una detención. Nosotros denunciamos a los posibles agentes de la AFI y a una posible manipulación del doctor Conte Grand de la Ley 13661, que es la Ley de Jury y Enjuiciamiento.”
El Juez Carzoglio se encuentra apartado de su cargo desde el 5 de diciembre del año pasado hasta el 4 de junio del corriente año, fecha en la que se analizara nuevamente su situación. “Estamos trabajando para lograr mi vuelta a la justicia. Estas charlas que estamos dando en Avellaneda forman parte de ese trabajo además del trabajo judicial a cargo de mis letrados. Hemos conformado un equipo con ellos y lo mejor que me podría haber pasado es estar con estos abogados. Tanto el doctor Radian como los otros han hecho un trabajo fantástico y es la renovación de lo que es Argentina. Estamos haciendo todo lo posible para volver y creo que están las condiciones para que me reintegren, pero es un tema político. Lamentablemente es así, estamos en Argentina. Tenemos que trabajar con lo que nos rodea.”
Entrando particularmente en los detalles de la causa, el Juez declaró que todo comenzó “por la activación de un Jury que yo tenía desde el año 2015. Hasta octubre de 2018 se mantuvo en estado vegetativo y se aceleró en dos meses a partir de mi resolución respecto a Pablo Moyano. Todo comienza cuando un auxiliar letrado de mi despacho, el doctor Mariano Albanese, es contactado por el fiscal de Lanús, el doctor Leguiza, citándolo a hablar. Albanese creyó que era para un ofrecimiento laboral por eso no quería ir. Yo le dije que fuera, que fuera y escuchara lo que tenía para decir, quizás era una buena posibilidad laboral. A la hora y media volvió temblando. Cuando llegó a la fiscalía de Lanús, que era donde había sido citado, se le metió el fiscal adentro del auto y le dijo `si vos haces trascender esta conversación yo voy a decir que es mentira. El presidente Mauricio Macri quiere hablar con Carzoglio´.” Ese fue el comienzo de un derrotero donde el Juez Carzoglio, según su relato, comenzó a recibir presiones para detener a Pablo Moyano, en una causa que todavía no había llegado a sus manos. “Yo no tuve problemas de hablar con el presidente, ojala hubiera podido. Mi asistente transmitió la respuesta de que yo no tenía problemas para reunirme con Macri. A los dos o tres días me llama el doctor Juan Sebastián Stefano por teléfono, presentándose como integrante de la AFI. Vino a mi juzgado acompañado por el contador Fernando Di Pasquale. Ambos se presentaron como integrantes de la AFI. Me dijeron que venían a verme porque el presidente estaba interesado en la detención de Pablo Moyano. Yo les respondí que tenía que ver el expediente del fiscal Scalera y en función de los elementos iba a dar la orden de detención o no. Me preguntaron que quería. Yo les dije que quería hablar con el presidente de la Nación porque estaba convencido de que este país él no lo podía manejar solo. Me dijeron que no había problemas pero que primero había que solucionar el tema de Moyano. “
Luego de unos días, el magistrado declaró que “ellos me dijeron que me podían mandar un borrador con la orden de detención para facilitar mi tarea. Les dije que lo trajeran. A las dos horas vino una secretaria con un sobre cerrado con el borrador de la detención. No es algo habitual que un funcionario de la AFI te envíe una orden de detención antes que un fiscal. Luego tuve un segundo contacto con Stefano, donde me preguntó si había llegado el expediente. El tercer y último contacto fue un llamado diciéndome que si necesitaba algo más que le avisara. Cuando llegó el expediente, empezó la campaña mediática de Clarín y La Nación, en primera instancia mediante un artículo de La Nación que repite Clarín a los dos días. En consecuencia, preparando el terreno para presionarme. La campaña mediática es una presión evidente. En la televisión Majul y Feinman se preguntaban todas las noches si el doctor Carzoglio tendría el coraje para detener a Moyano. Esa campaña continuó.”
Una de las denuncias que efectúo el periodista Luis Majul en uno de sus programas fue que el Juez Carzoglio se habría reunido con Pablo Moyano. “La reunión que el comunicador denuncia es del 9 de noviembre. Eso significa que es posterior a mi resolución y de todas maneras no se hizo. El día que resolví rechazar el pedido de detención la llamaron a mi señora y la amenazaron de muerte, diciéndole que conocían todo sobre ella, inclusive le dijeron que sabían sobre su operación de columna y cadera y que la podían empujar en la calle. Ella les contestó, tiene una personalidad un poco fuerte. Al rato la llamaron de nuevo y le dijeron que el tema era con ella y con mis hijos”.
Por otro lado, el Juez negó categóricamente contactos o nexos con la barra de Independiente. Además, negó que dentro del expediente haya elementos probatorios de una relación entre Moyano y el Bebote Alvarez, sindicado en aquel momento como jefe de la barra de Independiente. “De la causa no surge una sola comunicación entre Moyano y el Bebote Álvarez. Las comunicaciones son entre Álvarez y el segundo, que es Petrov, persona que está detenida en este momento. Las comunicaciones son siempre refiriéndose a cosas que les iban a pedir a la Comisión Directiva, tal cual como hacen todas las barras del fútbol argentino. Son charlas entre Álvarez y Petrov donde mencionan la necesidad de pedirles a los dirigentes determinadas cosas. Inclusive Álvarez manifiesta que está enojado con Pablo Moyano porque no se le brinda el apoyo que necesitan.” Además, el juez dijo que “no los conozco a los Moyano. Tengo mis profundas diferencias como autoridades del club. Surgió en los medios que mi hijo había sido vocal suplente del anterior presidente Cantero, un cargo al cual el renunció por una famosa asamblea muy violenta que hubo, como muchos integrantes de esa Comisión Directiva.”
Sobre el apartamiento de Carzoglio y las actuaciones que se están llevando en ese marco, el Juez declaró que “con relación a los funcionarios de la AFI, en todo momento nosotros dijimos que son posibles agentes de la AFI. Eso es lo que le dijeron al doctor Carzoglio. Al no tenerlo probado con elementos probatorios, hacemos mención a que tenemos la declaración del doctor. Nosotros hicimos la denuncia, aportamos los nombres y pedimos que la justicia lo investigue. Esto fue presentado en la Unidad Funcional de Instrucción Nº 4.” El abogado Diego Raidán, que es quién tiene a cargo la defensa del Juez, se explayó al respecto. “El doctor Carzoglio en el ámbito de la provincia de Buenos Aires no investiga. Los únicos que investigan son el Ministerio Público Fiscal que está a cargo del Procurador General de la provincia Julio Conte Grand. Carzoglio es un juez garante, es aquella persona que da garantías, el puede decir sí o no a una detención. Siendo abogado de Avellaneda y habiendo trabajado en el polo judicial de Avellaneda, uno puede haber tenido grandes discusiones técnicas con el doctor, que no hizo lugar a pedidos que yo he hecho como abogado. Entonces existen otras instancias y otras oportunidades que nos da el Código. El tema es cuando usas los medios de comunicación como los utilizó el doctor Conte Grand. Además aplicando en este caso un jury de enjuiciamiento que venía desde el 2015, activárselo justo ahora y deslizarlo al doctor como un tobogán enjabonado. Todo fue a consecuencia de no haber hecho lugar a una detención y a un capricho por parte de Conte Grand.”
Además, el juez Carzoglio manifestó que “a esto lo aseguran montón de declaraciones testimoniales y pruebas que hemos aportado que no fueron llevadas adelante en más de 5 meses por la UFI Nº 4. Nosotros somos los pioneros en iniciar esta causa. Luego aparece lo de D’Alessio, lo de Stornelli. Incluso tuve una comunicación con Padilla diciéndole que ambas causas podrían tener un cruce. Puede haber un efecto espejo, están reaccionando. Todo lo que estoy diciendo está judicializado en la causa. Tenemos al ex Juez Arias, operado de la misma forma. Al Juez Rozanski le pasó exactamente lo mismo. El modus operandi es el mismo, piden el apartamiento y luego salen los medios de comunicación preguntándose qué va a hacer el juez. Cuando no obtienen el resultado que ellos piensan que deberían obtener inmediatamente salen pidiendo que aparten al juez. Es un tema político. Nos presentamos, contestamos las vistas correspondientes y sin embargo, me apartaron.”
Al finalizar, el juez Carzoglio hizo un análisis de la realidad política y judicial. “Es muy clara la intromisión de la política en la justicia. La república está perdida desde el momento que la Justicia no funciona. No es una cuestión de un gobierno, es una cuestión de 4 décadas de desgobierno. Desde que llego la democracia no se ha logrado desmantelar al modelo económico especulativo que instalaron los militares. Hoy en día todo es especulación. El debilitamiento de la justicia, contaminándose con la política, permitiéndole al Ejecutivo intervenir directamente, la división de la justicia entre buenos y malos. Yo nunca adherí a Justicia Legitima ni tampoco a los de en frente. Hemos trabajado en fortalecer la imagen del poder judicial, tratado de ser imparciales y trabajar por la independencia del mismo. Este es el precio que estamos pagando. La única protección que tenemos nosotros con la situación en la que se me involucra es el apoyo de la familia, el apoyo de mis abogados y de la gente de Avellaneda que se siente muy identificada con nuestra causa. Nosotros no tenemos una identificación política. El precio es haber sido malos en la época del kirchnerismo y malos en la época del PRO. Somos una muestra de imparcialidad dentro del Poder Judicial.”
Podés escuchar “El Arranque” de lunes a viernes de 10:30 a 12:00 horas por Radio Zónica.