Luis Tonelli: “Este gobierno estaba hace un mes en terapia intensiva y el domingo ganó el gran premio de Fórmula 1 de la Argentina”
Política octubre 31, 2025El politólogo estuvo junto con Maximiliano Lequi en “El Arranque” y analizó los resultados de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Bueno, pasaron un par de días ya. ¿Qué podemos analizar, Luis?
Es como si fuera un test de Rothschild esto, ¿no? Cada uno ve la imagen que quiere. Porque fueron elecciones muy complejas, pero claro, se simplificaron en la sorpresa, ¿no? Me parece que más allá de los resultados, más allá de ver las correlaciones, lo que hay es mi ley de vuelta lo hizo. Es este tipo que ganó las elecciones presidenciales cuando no nos esperábamos, que gobernó cuando pensábamos que no iba a gobernar, ¿no?
Y ahora que pensábamos que ya la capa estaba raída y por eso la escondía detrás de tres camperas, pum, salió a volar de vuelta, pasa acá por Buenos Aires, ¿no? Volando como un superhéroe. Entonces me parece que ese es el primer factor, la sorpresa de que Milei sigue siendo Milei, que no lo afectó la kriptonita que él mismo se tomó, ¿no?
Entonces, esto te abre todo un panorama, porque en las elecciones, ¿no? Era como cuando yo era joven, y se hace mucho tiempo, que uno contaba las bancas, ¿viste? Hacía el cálculo de si iba a tener las manitos levantadas o no. Hoy esto que es lo mediático coordina, ¿no? Hasta nuevo aviso.
Entonces yo creo que Milei va a tener que cuidarse mucho de lo que manda en el Congreso porque se lo van a hacer ley con las manos levantadas y los pies levantados. Es el momento de que todo es Milei, mañana no sé. Por eso se tiene que apurar también en las reformas. Es el momento. Y por eso, por otro lado, diluye la cuestión de los cambios de gabinete. Este gobierno estaba hace un mes en terapia intensiva y ayer ganó el gran premio de Fórmula 1 de la Argentina.
¿Vos qué pensás que pasó con el peronismo?
El peronismo pensó que en esta legislatura resolvía todas sus cuitas, ¿no? Que iba a salir ahí un liderazgo, que Milei finalmente estaba acabado, ¿no? Y entonces todos se anotaron. Y todos los que se anotaron perdieron todo.
Porque perdió Axel, ¿no? Perdió Cristina a nivel nacional porque le dicen, che, pero es por vos, por tu tobillera, mirá lo que nos pasó. Los gobernadores que habían querido hacer la suya quedaron todos estrolados, ¿no? Entonces, ¿qué se os puede decir cualquiera? Decís que no soy peronista, ¿no? Porque si no, me anoto. Digo, cualquiera que se haya filiado, como en el radicalismo, que el último a filiado es el candidato a presidente, ¿no? No lo hago porque soy un gorila despilado, pero gorila al fin, ¿no? Bueno, pero si no, estaría así, ¿no?
Los políticos en general, pero en este caso el peronismo, siguen creyendo que esto es un gran cumpleaños y que todos los días es el cumpleaños. Entonces, ganan una elección, que la ganan bien en septiembre, movilizando todo lo que vos quieras, pero la ganan, y pone atrás del escenario a Massa, que hasta hace poco tiempo era el ministro de economía de Alberto Fernández, al que tuvieron que esconder, y donde obviamente la gente no quería más la inflación, lo nombra a Grabois, que todo bien con Grabois, pero ¿cuánto voto propio puede tener? 5, 7, 10. El resto, el 90% de la sociedad, lo quiere lejos de su casa, porque si no se la toma, y encima dice algo Kicillof que no había dicho en toda la campaña, que Cristina estaba injustamente detenida. Entonces, todos los errores que podría haber cometido Kicillof en septiembre, los comete en diez minutos.
Mira, la política siempre piensa que la victoria da derechos, especialmente el derecho a que los demás se olviden de todo, especialmente lo que hiciste mal, ¿no? Que tenés como una especie de impunidad retroactiva, ¿no? Que el triunfo genera dos situaciones, ¿cierto? De Alzheimer pronunciado. El problema puede ser, no sé, pero esta vez perdiste, ¿no?
Porque vos podés decir, mirá el gobierno la lista que presentan, una lista que es conocida para los que leíamos en los ochenta a Playboy. Pero este es el regreso de los de los muertos muertos. Pero bueno, en Argentina es así, nadie muere políticamente, ¿no? Digo, este, pero el tema que no se toman un tiempito, ¿viste? Perón se tomó bastante tiempo, ¿no? Para volver en el avión negro.
¿Cómo puede ser que sigamos creyendo las encuestas en 2025? Digo, teniendo en cuenta todo lo que ocurrió, y es verdad, esto que decís, digo, todos se subieron también al tren ganador donde Milei estaba devastado y nada que ver…
Y hay gente que todavía cree en los santos, ¿viste? Los ángeles, ¿qué sé yo? El ser humano necesita creer, ¿no? Te mandaría la sociología fenomenológica que vos leíste, digamos, para esta cuestión de ser nómico, y, a ver, el tema de cómo se hacen las encuestas es un problema, porque vos estás suponiendo que toda la gente acá es como, ¿viste? Que uno llega a un supermercado y escuchás entonces la última propaganda y vas y tomás el internet que está bancando la propaganda. Y en realidad todos tenemos una historia de voto, ¿no es cierto?
Y los votos están más o menos donde siempre están, vos fíjate en los números, hoy Milei saca lo mismo, lo mismo que sacó Macri en el 2019. Se gorilizó y perdió el pequeño voto peronista que tenías, pequeño, diez por ciento, y lo ganó en términos de gorila, ¿viste? Hoy Milei es diferente del Milei del 2023.
Escuchá el programa “El Arranque” de lunes a viernes a las 10:30 horas por www.radiozonica.com.ar