Lunes 5 de Mayo de 2025 - 4:03:07 pm

Luis Ventura: “Si cuento todo lo que sé me tengo que ir a vivir a una isla”

Espectáculos agosto 20, 2019

El periodista visitó "Mano a Mano con Monserrat" para hablar sobre su vida y su carrera.

Luis Antonio Ventura es un periodista de espectáculos, presidente de APTRA y director técnico de fútbol argentino que se desempeña en Argentina. Actualmente dirige al club de fútbol Victoriano Arenas de la Primera C. Fue panelista en el programa de televisión Intrusos en el espectáculo hasta junio de 2014, junto a Jorge Rial. Con él creó la Revista Paparazzi, editada desde 2002 y hasta su despido en 2015. Es además director de “El informante show”, sitio web de noticias del espectáculo.

El periodista habló sobre su carrera y actualidad. “He estado en Uruguay, tengo una página de internet, tengo un programa de radio barrial, tengo un diario como Crónica, tengo un diario en el Uruguay que es el diario El País en donde sigo escribiendo. Tengo en América los programas Involucrados, Polémica en el Bar, Secretos Verdaderos. En A24 tengo Código Ventura. Estoy dirigiendo como técnico en Victoriano Arenas que no solo implica un tema de entrenador sino también un tema de acción social en un barrio marginal con un equipo muy pobre”.

Luis Ventura habló sobre la gestión que viene llevando adelante hace tres años en APTRA, institución que preside. “Una dirigencia que nace casi de casualidad como presidente de APTRA, de manera casi accidental porque no tenía ninguna inquietud para presentarme como candidato a presidente. Cuando fui electo fue una sorpresa para mí también además una manera de aprender otra materia, que era como presidir una entidad. La estoy manejando como manejo mi casa o mi auto, con criterio. No sé si bien o mal. Estamos inaugurando una radio en el primer piso de APTRA, terminamos de armar una radio de primera generación, online. Ya viene con una programación pero tenemos varias franjas horarias para que completemos con ideas de los propios socios. En principio nos dejara una buena renta”. Además, el presidente de APTRA habló sobre el final de su gestión y la posibilidad de seguir adelante. “Si fuera por decisión mía mi voluntad es volver a mi casa y seguir siendo socio de APTRA. Estatutariamente mi mandato termina a fin de año y hay elecciones. Hay gente que me está proponiendo para que me presente de nuevo. Yo quiero ver, me han ofrecido armar otras listas. Pero quiero ver cómo me siento al momento que nos acerquemos a la elección. Me quedan 3 Martin Fierro intensos: el de cable el lunes 9 de septiembre, después el 16 de octubre el de moda que televisa Canal 7 y después el de radio que estoy dirimiendo en qué pantalla se va a hacer en noviembre. Después quedan por organizar los Martin Fierro digital y el Latinoamericano. Se firmó un contrato donde ya se cobró el 50% del contrato. Creo que la entidad la vamos a dejar de pie igual. Nosotros estamos haciendo una ayuda memoria con las cosas que se fueron logrando durante la gestión. Estamos afinando el número a favor que vamos a dejar en tesorería más el mantenimiento de la obra social que nos significa 800.000 pesos por mes.”

Además, el periodista dijo que “en APTRA ingresó gente nueva porque me parecía que la entidad necesitaba otra envión. Teníamos mucho periodista hecho, experimentado y yo quería sangre joven, que fueron los que impulsaron muchos de los operativos y de las gestiones que se hicieron con buenas recaudaciones, desde los cursos de teatro, los cursos de locución, el haber traído la radio que nos implica una buena rentabilidad y también la posibilidad de trabajo para los socios. No me quiero ir sin dejar plantado los primeros ladrillos para la re apertura de la sala de teatro. Me gustaría dejar la sala abierta y que la gestión que venga se comprometa a dejar la sala abierta, con marquesina, con salida a la calle.”

Por otro lado, Luis Ventura habló sobre su vida íntima, sus miedos y objetivos cumplidos en la vida. “Hoy si pudiera corregir algo corregiría el sobrepeso. No me preocupo en corregirlo porque mi actividad me lleva a tener una vida tendiente a compartir cafés, comidas, cenas. A veces ceno dos o tres veces por día. No como de manera desbordada pero como desprolijo. Por ahí sobrecargo la cena porque no hubo un almuerzo o sobrecargo el almuerzo porque no hubo desayuno. Le tengo miedo a la enfermedad. La enfermedad humilla, avergüenza, condiciona, genera dolor y sufrimiento. Me ha tocado acompañar a gente muy querida en sus últimos momentos y a veces grandes personalidades y grandes espíritus quedan diezmados por la enfermedad. La muerte no me asusta. La enfermedad sí, el perder posibilidades, tener que depender de alguien más. Hay que ver en qué manos caes en tu último tramo de vida, ver quienes te van a manejar el tiempo, la voluntad. Espero que el día que me toque partir sea rápido y de una. No quedar dando vuelta como un salamín”.

Además, el periodista dijo que “ante todo soy un buen tipo. Es un espíritu que me insufló mi viejo y mi vieja. Me crie en un hogar muy humilde de gente trabajadora, donde siempre lo que sobró fue el amor y la educación. Quizás no sobro el dinero pero el amor sí. Esa es la herencia que me dejaron mis viejos. Somos queridos y temidos en algún lugar, yo y mi hermano. Somos tipos que no vamos con la segunda opción, vamos con una idea fija de cómo debemos vivir, cómo debe vivir nuestra gente, cómo encarar nuestras actividades. Cuando eso no se respeta hay problemas”.

Por otro lado, Luis Ventura dijo que los momentos más felices de su vida fueron “los nacimientos de mis hijos. Quizás a mi sucedieron cuestiones que me dejaron una sensación a lo mejor agridulce. Mis dos primeros hijos llegaron de manera normal, concebida, acordada. Mi tercer hijito llego de una manera complicada, estuvo casi dos meses internado, estuvo en un momento difícil en cuanto a la manera y la forma. Pero eso no quita que el hecho de que estén bien y estén creciendo sanos y fuertes. Es un sentimiento de mucha felicidad cuando los veo.”

En ese marco, el periodista habló sobre las cosas que le quedan pendientes de conseguir en su vida. “Al día tengo todas las cuentas pendientes, me he dado todos los gustos en la vida que me quería dar. Quizás sea una cuenta pendiente sea tener nietos. Antonito está con 5, a lo mejor es una especie de nieto intermedio. Me gustaría poder tener una edad respetable como para poder manejar ese abuelazgo. No me gustaría ser un abuelo donde mis nietos tengan que cuidarme a mí”.

Por otro lado, el panelista habló sobre el presente del país y la gestión de Mauricio Macri. “Creo que matemáticamente Macri imaginó un país correcto. Pero un país y un pueblo no se manejan con matemáticas, se manejan con sentido común y sentimiento. Si no entendes a la gente, si no entendes al pueblo, si no entendes lo que es llenar una heladera, si no entendes lo que es llegar a tu casa después de estar 16 horas afuera, si no entendes lo que es ir caminando a tu laburo porque no tenes ni guita para la SUBE, ahí me parece que el que falla sos vos. Lo digo desde una humilde presidencia de APTRA. Si hubiera mantenido los enojos, los egos, los rencores y todo, APTRA no hubiera logrado las cosas que logró. Tuve que dejar de pasar un montón de cosas por alto para lograr lo que logramos. Me parece que esa debe ser la función de un presidente. Creo que Macri no supo unir o no sé si le importo unir. El tema de la grieta la venimos arrastrando desde hace un montón de tiempo y no veo a  nadie preocupado trabajando sobre eso. Cada vez es más profunda la polarización en la sociedad entre trabajadores y empresarios, entre ricos y obreros. Tenemos que planificar un país y tenemos que aprender a ayudar y a convivir entre nosotros. Lo único que espero es que Macri llegue a buen puerto, de la mejor manera que pueda, que si puede re elija o que venga otro, yo voy a apoyar a cualquiera de los que asuma. Va a ser mi presidente el que se asuma. Es querer hundir al capitán siendo un marinero, te hundís vos también”.

Por otro lado, Luis Ventura dijo que “siempre digo que cuento el 30% de lo que se. El 70% lo dejo guardado. A lo mejor antes de irme de esta vida cuento todo en un libro y me voy a esconder en una isla. Hay cosas fuertes, que lo que no contaron los periodistas o los que fueron cuestionados como periodismo amarillo hoy se encargan de contarlos en las mini series con suculentos contratos. Todo lo que se mentía ahora es cierto, pero con plata de por medio”. Además, el periodista agregó que “la vida es eso. Creo que el mundo no te perdona ni el éxito ni la felicidad. Cuando ven a una persona exitosa o feliz tratan de buscarle el pelo al huevo para ver de qué manera lo arruinan. Se te entran a colgar para ver de qué manera le sacan provecho a tu éxito. De tu felicidad se te entran a subir a tu mesa a ver si le das un pedazo de torta. A veces uno hace cosas inconvenientes para uno pero es feliz de alguna manera. Por mi vida paso mucho tipo de gente que no me dejo nada, me dejo dolores de cabeza, embargos. Hay gente que a lo mejor sin pensarlo, de manera inesperada, me dejo un montón de enseñanza, riqueza, sabiduría. Y se fueron así. Vivo el día a día, no me pongo límites. Además mis amistades son longevas. Tengo amigos de años y años y sé que me voy a morir siendo amigo de ellos”.

Podés escuchar “Mano a Mano con Monserrat” los martes de 21:00 a 22.00 horas por Radio Zónica.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono