
Ly Chamorro: “Los que menos tienen han sido los únicos que mantuvieron el país en pie”
Sociedad enero 17, 2020La dirigente de la CGT habló en "Al Fin Viernes" sobre su trabajo en la central obrera.
Ly Chamorro es una dirigente de la Confederación General de Trabajo y del Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio, Garajes y Playas. La funcionaria trabaja desde hace más de cincuenta años en distintas organizaciones, colaborando en actividades y políticas públicas para ayudar a las personas más necesitadas. “Desde el Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio, en junio de este año voy a cumplir 62 años trabajando. Comencé como inspectora y trabajando llegue a donde estoy ahora. Acá en la CGT prácticamente son 50 años que estoy. Estuve en varias secretarias, en la Subsecretaria de Interior cuando estaba Ubaldini. Antes de Hugo, estuve en la Secretaria de la Mujer, Niñez y Adolescencia. Desde que está Carlos Acuña estoy en la Secretaría General y como el Instituto de la Mujer Eva Perón depende de la Secretaría General estoy haciendo este trabajo”.
La dirigente contó sobre su trabajo en distintas provincias, colaborando con las necesidades primarias de miles de personas. “Hace años que venimos haciendo esto desde el sindicato, acompañando a todos los necesitados en las inundaciones o en todos los problemas que haya dentro de la provincia. En la república en total hemos visitado muchas provincias. Desde que estamos en la CGT hacemos toda la parte desde el Instituto y desde la Secretaria General de Carlos, el trabajo para toda la gente que no tiene obra social o aportes sindicales. Trabajamos mucho con las villas. Les damos a todos esos chicos y las necesidades que tiene la gente, lo que podemos. Es un trabajo muy silencioso, a veces mucha gente no nos tiene en cuenta pero no nos interesa. Nosotros seguimos trabajando y cada vez encontramos a más gente que está necesitada. Estuvimos trabajando para fin de año y como todos los años les hemos dado sus cajas navideñas y juguetes para los chicos. En Capital hemos entregado 350 cajas navideñas aparte de los juguetes. Lo mismo hacemos para el Día del Niño. Ahora que comienzan las clases, en dos días me quede sin cupo para hacer entrega de materiales. Estoy viendo cómo remediar la necesidad, tuve que abrir hojas enteras provisorias para ver con qué van a colaborar mis compañeros de las distintas seccionales para darle a esta gente todo lo que ellos necesitan, los guardapolvos, útiles, mochilas y todos los elementos que venimos entregando con Carlos hace tiempo”.
Sobre los lugares que visitó en los últimos años, la dirigente contó que “hemos viajado a Santiago del Estero, específicamente en Añatuya, en los montes de Añatuya. En otro lugar que encontramos mucha miseria fue en el Chaco. Estuvimos ahí cuando fue el Encuentro Nacional de Mujeres. Para aprovechar ese viaje hicimos todo Chaco y luego nos trasladamos a Corrientes. Hay mucha necesidad ahí”.
Sobre su extenso trabajo en un ámbito en el que predominan los hombres, Ly Chamorro confesó que “nosotros tratamos de que los hombres nos lleven el apunte. Estoy en el sindicato desde que nacieron los sindicatos en 1958. En esa época, estaban los lavadores artesanales, luego cuando empezaron a hacer los convenios colectivos de trabajo y empezaron a nacer los sindicatos, que había dos o tres, que eran chicos. Ya en ese tiempo había un machismo enorme y había que seguir luchando con los hombres. Yo me puse a la par de ellos y nos llevamos bien. Hoy en día hay más de cien sindicatos con personería jurídica. La mayoría lo tiene. Luego nacieron otros chicos, que todavía no se les ha dado la personería jurídica”.
Por otro lado, la funcionaria habló sobre la situación del país, a más de un mes de la asunción de Alberto Fernández. “En este momento, no puedo asegurar absolutamente nada. Estamos todos un poco en el aire. Sé que querrán hacer lo imposible para ver qué es lo que le pueden dar a la gente pero que estamos todos muy necesitados, estamos todos muy necesitados. Tenemos que esperar a marzo, abril y mayo, que me parece que va a ser terrible. Pienso que hay que seguir adelante porque los únicos que hemos mantenido el país adelante somos los que menos tenemos, los que trabajamos todos los días para aquellos políticos que no laburan”.
En ese contexto, la dirigente opinó que “es una locura lo que está pasando. Siempre digo que parece que Venezuela, que me perdonen aquellos que les moleste, pero después que falleció Chávez, les dejo la herencia para que Argentina llegue a ser una Venezuela como ellos. Hemos tenido momentos de decisiones en los cuales hemos dicho no y votamos lo que votamos”.
Por otro lado, Ly Chamorro habló sobre el voto y dijo que “la verdad no me he puesto nunca a pensar en la posibilidad del voto calificado. Lo único que sé es que hemos tenido que trabajar y seguimos trabajando el doble. Si había pobres antes, ahora va a haber más. En dos días he recibido 300 personas desde las 9 nueve de la mañana a las 3 de la tarde. Gente llorando con necesidades, con cuatro o cinco chicos, familias enteras. El hecho de que no tengan para comer, que no saben cómo van a empezar la escuela y que yo les diga que no sé si podemos cumplirles con algo. Estoy esperando soluciones de mis compañeros para ver qué voy a recibir”.
Sobre el gobierno nacional, la dirigente dijo que “espero ayuda del gobierno, yo no pido nada más. Espero ayuda, nada más que eso. Con los compañeros que hablo me están ayudando y estamos dando lo que podemos. Sé que de la CGT siempre esperan cosas malas para poder vender muchos diarios pero todas las cosas que hace la CGT en silencio a nadie le importa. Yo pensaba cuando comenzamos con esto que aliviábamos a muchas personas pero esto se está multiplicando cada vez más y a veces no sabemos qué decirles a las personas porque no tenemos como ayudarlos. No tenemos como hacerlo. Ya que estoy saliendo al aire, debo decir que escuchen mis compañeros secretarios generales de toda la vida, que me sigan ayudando para poder seguir y llegar a los más necesitados. Lo único que sé es que mientras mi compañero Carlos Acuña me siga ayudando y dejándome hacer el trabajo, mientras tenga vida lo voy a seguir haciendo, voy a seguir ayudando a los necesitados”.
Podés escuchar “Al Fin Viernes” los viernes de 16:00 a 17:00 horas por Zónica +.