
Manuel Barrientos: “Hubo mas asesinatos de los que fueron admitidos”
Interes General enero 9, 2019El Lic. en Comunicacion hablo con "Enclaveciudad" sobre la Semana Tragica, el capitulo negro del pais.
Manuel Barrientos es periodista y Licenciado en Comunicación por la UBA y ha trabajado muchos años en temas relacionados a memoria e historia. En relación al Centenario de la Semana Trágica, el periodista escribió una nota que abordaba una de las tantas historias que tienen los hechos.
“La Semana Trágica es un suceso olvidado por la historia oficial especialmente, mas allá de que hay muchos investigadores que han hecho memoria, dentro de esos días también hubo algo aún más olvidado que es el Primer Pogrom que se da en Sudamérica”, relató Barrientos, detallando que entre el 7 y el 17 de enero de 1919 los “niños bien” en el medio de la Semana Trágica salen a la caza de sectores judíos de la Ciudad de Buenos Aires.
Se calcula que hubo cientos de heridos, “se calcula que cerca de quinientos sesenta judíos fueron heridos y muchos muertos, si bien solo se admitía una muerte, hay registros de que fueron bastantes más”. En el medio de estos sucesos, el periodista Pinie Wald “es detenido, torturado y acusado de liderar una Revolución Maximalista”. En su libro “Pesadilla”, hay muchos testimonios de los propios días: “Él lo escribe diez años después de estos sucesos”.
“El accionar represivo se focaliza solo en el barrio de Once y es un ataque claro a todas las instituciones socialistas fundadas por inmigrantes judíos”, declaró el periodista, manifestando que hubo una clara focalización del proceso represivo, “ellos sabían qué querían atacar”.
* Podes escuchar “Enclaveciudad” los miércoles a las 16hs por Zonica+.