
María José Figuerero: “La audio guía te permite acceder a cosas que no ves”
Medio Ambiente febrero 27, 2019La arqueóloga argentina conversó en "El Tornillo de Arquímedes" sobre el proyecto de audio guías en las rutas de la Patagonia.
María José Figuerero explicó sobre su participación en el proyecto de audio guías, coordinado por la Secretaría de Turismo de Santa Cruz. “Fuimos varias personas las que intervenimos. Nos convocaron a arqueólogos y geólogos en primera instancia. Luego a los que ejecutaron la idea: dibujantes y diagramadores sumados a fotos de naturalistas de la zona. En una tercera etapa convocaron a Marcia González que diagramó las locuciones. Ha sido muy interesante ver volcado nuestro conocimiento de origen científico y ver cómo se traduce en otro ámbito”.
La arqueóloga explicó la mecánica de las audio guías. “Hay una página donde se encuentran siete rutas con algunos puntos de interés. Esto se puede descargar en los teléfonos ayudado además por un folleto que se entrega en Turismo. De ahí se parte hacia la ruta determinada que se puede hacer en los dos sentidos pero esta numerada para empezar en la ciudad de Los Antiguos con un recorrido de 115 km hasta el pueblo de Lago Posadas”. Además, agregó que “es muy interesante la ruta. Fue habilitada hace 15 años, el paisaje es fantástico, va todo pegado al límite de Argentina con Chile y pasa por dos cuencas fluviales distintas. No es un camino de montaña pero es un camino alto porque para pasar de una cuenca fluvial a otra se pasa por una línea de agua a 1500 metros de altura”.
Por otra parte, detalló que la idea es generar una aplicación automática para los turistas que quieran visitar la zona. “La idea es hacer un App que justamente se active por GPS para activar las pistas. Ahora están los paradores marcados y uno tiene que activarlo de manera manual. Da más libertad porque la gente puede frenar a sacar fotos, hacer un picnic y andar más tranquilos”.
Para finalizar, la arqueóloga remarcó la importancia de la zona. “Es un área que sufrió muchos procesos geológicos de las últimas glaciaciones. Es el camino que marca el comienzo de Los Andes, del lado oeste de la ruta. Del otro lado, tenemos una formación totalmente fascinante que es la meseta del Lago Buenos Aires, una presencia masiva a lo largo de la ruta. Es una ruta que si bien ahora está habilitada turísticamente sigue siendo agreste entonces no es posible prepararlos para una visita constante. Son lugares protegidos. Pero si aportamos en la guía mucha información para conocer lo que vamos viendo.”
Podés escuchar “El Tornillo de Arquímedes” los miércoles de 20:00 a 21:00 por La RZ.