
María Kodama: “Su ética me parecía fascinante y es lo que quizás, más me enamoró de él”
Personalidad Destacada mayo 3, 2016La viuda de Jorge Luis Borges estuvo en Colores Primarios donde habló de su relación con el escritor y compartió interesantes anécdotas.
Por Natalí Seijas
A modo de homenaje por los 30 años de la muerte de Borges, la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires presenta la muestra “Borges Universal” ubicada en el Hall Central del predio. La escritora y presidenta de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges destacó la estrecha relación que tenía Borges con la Feria y resaltó el cariño que demostraban los lectores hacia él: “la gente lo adoraba y lo seguía”.
Durante su entrevista en Radio Zónica, María Kodama compartió algunas anécdotas relacionadas con el famoso escritor. Una de ellas, tiene como protagonista al cuento “Las ruinas circulares” el cual leyó cuando tenía diez años y la atrapó por completo. “Si tuviera que salvar un cuento, salvo ese”, dijo y comentó que Borges aseguró en una entrevista que nunca había podido escribir un cuento con la intensidad con la que había escrito aquel.
Además de admirarlo como escritor, María destacó aspectos de la personalidad de Borges: “su ética, me parecía fascinante y es lo que quizás más me enamoró de él”. Al preguntarle acerca de lo más vívido que conserva de él, mencionó que se trata de la fuerza que el escritor tenía. “Era muy divertido”, agregó y comentó que jugaban juntos a hacer suposiciones del tipo “cómo habría sido el mundo bajo la posesión de los griegos”.
Otra de las anécdotas que compartió en Colores Primarios está asociada con los Rolling Stones. En uno de sus viajes a Madrid, mientras esperaban para ir a cenar, María presenció una escena inolvidable “de pronto veo a Mick Jagger arrodillado, tomando las manos de Borges y diciéndole: maestro, he leído toda su obra, yo lo admiro”. Por su parte, Mick jagger estaba sorprendido de que Borges lo haya reconocido y esto era gracias a María que le había hecho conocer la banda.
La escritora también habló de su actividad relacionada con la Feria del libro, y la organización de los homenajes por los 30 años de la partida del escritor. Mencionó el concurso de poesía japonesa y la entrega del premio Jorge Luis Borges que se realizará este año para estudiantes secundarios.
*Podés escuchar “Colores primarios” los viernes a las 14 hs. por Radio Zónica