
Mara Pérez Reynoso: “Estoy convencida de que vamos a reelegir”
Política abril 8, 2019La asesora de Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad visitó "El Arranque" para hablar sobre política y actualidad.
La funcionaria Mara Pérez Reynoso se desempeña en el área que dirige la ministra Patricia Bullrich. Sobre el trabajo de la funcionaria, Mara Pérez Reynoso manifestó que “hasta los adversarios hacen alusión a la intensidad que tiene Patricia a la hora de trabajar. Se toma muy en serio su trabajo. Es un trabajo de madrugar mucho, quedarse hasta muy tarde trabajando arduo y más en esta lucha contra el narcotráfico. Estar al frente de cuatro fuerzas federales con tanta historia en nuestro país es más intenso de lo que cualquiera podría imaginar. Trabajar con Bullrich es una escuela, salís de ahí con una maestría en política y gestión”.
Sobre la inclusión de políticas de género en el seno de las fuerzas de seguridad, la funcionaria recalcó que “las fuerzas están compuestas por hombres y mujeres de nuestra sociedad. Sabemos que esta sociedad tiene una estructura basada en el hombre y las fuerzas no son la excepción. Además tenemos como agravante o característica, que es que las fuerzas fueron generalmente ámbitos guardados para el hombre, porque es quien tiene la autoridad, la fuerza. Hoy en día tenemos por primera vez en la historia de la Policía Federal una subjefe mujer, la comisario general Franco. Por otro lado hemos notado que se han equiparado mucho las cuestiones laborales para el personal femenino. Las medidas que tomamos desde mi despacho son siempre considerando al personal femenino para que tenga un rol más activo que antes. Ayuda mucho que tengamos a una ministra como Patricia, con una personalidad tan activa. Creo que las fuerzas también van acompañando a los cambios que van sucediendo en la sociedad”.
Por otro lado, Mara Perez Reynoso cuestionó la política de gobiernos anteriores y de la presencia de la izquierda en el tejido social. “Lo que hemos logrado era impensado hace unos años. Era impensado durante un gobierno que se decía progresista o popular. La comisario Pasantino fue separada de la fuerza durante el kirchnerismo por ser trans. Había una parte de las sociedad que miraba con recelo que asumiéramos nosotros porque pensaban que lo poco que se había logrado lo íbamos a echar atrás. La verdad es que los resultados medibles y reales dicen todo lo contrario.” Además, agregó que “la izquierda tiene cuatro o cinco temas que reproducen como loros y así le pongas en frente otra cosa, van a seguir diciendo lo mismo. Además acaparan un montón de causas, tienen el monopolio de la diversidad, de los derechos humanos, de los trabajadores, las mujeres y los jóvenes. Pero no han conseguido resultados así”.
Sobre el debate de la necesidad de nuevas voces en la función pública, la funcionaria trans dijo que “nunca participé en ningún movimiento trans, principalmente por no compartir el modus operandi que era ir a la confrontación permanente, exigir sin posibilidad de dialogo. Creo que es un momento extraordinario e ideal para retomar el dialogo, con firmeza por supuesto, reclamando lo justo. Me parece que hay posibilidad de construir por ese lado y porqué no llevar a la Cámara de Representantes a una persona trans”. Además, opinó que “si sos Diputado de la Nación no es que vas a legislar pura y exclusivamente para un sector, como si fuera un gueto. Sos un legislador y legislas para toda la población. Si me parece interesante llevar a la cámara una agenda que antes no estaba. Con coherencia, con buenos modales pero con la firmeza suficiente de no dejarse avasallar ni tampoco entregar esa bandera al mejor postor como ha ocurrido”.
Sobre los rumores que acercan a la ministra Bullrich a la posibilidad de ser compañera de fórmula del actual presidente Macri en las próximas elecciones, la funcionaria manifestó que “No hay una propuesta formal para que Bullrich sea la compañera de fórmula, quizás alguna charla informal y personal entre ellos. Ella está muy interesada en continuar la gestión en seguridad, tiene algunos puntos pendientes que quisiera concretar, como por ejemplo la reforma del Código Penal, un proyecto en el que trabajamos mucho. Además, el régimen juvenil penal es otro tema importante para nuestra gestión. Es mucho más que bajar la edad de imputabilidad, es mucho más integral. Creo que tenemos mucho más camino por recorrer en el tema del narcotráfico y seguir trabajando en el ajuste de tuercas a las fuerzas federales”.
Al finalizar, Mara Perez Reynoso aseveró que “nosotros asumimos en condiciones de las fuerzas muy precarias. Cada 40 efectivos había 10 chalecos. Lo primero que hizo Bullrich fue poner material para todos y cada uno. No podes exigirle resultados cuando no cumplimos con lo mínimo y lo básico que requieren para llevar a cabo ese trabajo. El otro asunto fundamental es la instrucción adecuada y la formación. Estamos dejando a efectivos policiales empoderados y profesionales. Creo que hemos dejado en una mejor posición a las fuerzas porque van recuperando el rol de autoridad en la sociedad. Y creo que los civiles también se sienten más cuidados, cuando ven a un patrullero o a un efectivo, se sienten cuidados y no es como antes, que teníamos fuerzas policiales espantapájaros”.
Podés escuchar “El Arranque” de lunes a viernes de 10:30 a 12:00 horas por Radio Zónica.