Miércoles 5 de Febrero de 2025 - 4:49 am

MARCELO MEIS: Los magistrados nacionales siempre están mirando el beneficio propio.

Sociedad febrero 5, 2025

El Consejero de la Magistratura, Marcelo Meis, conversó con "Noticias Urbanas" (Martes 12 hs por Radio Zonica) sobre una polémica resolución de la Corte Suprema.

 

 

Un dictamen reciente derivó en que las resoluciones de la Cámara Nacional sean inspeccionadas en una instancia extraordinaria por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad. A raíz de esta determinación, el abogado Marcelo Meis señaló al respecto: “En principio coincido con el ministro de la Ciudad. Acá no sé si se cumplió o no el fallo Levinas, acá lo que se trata de cumplir es la Constitución Nacional. En Argentina parece que estamos siempre viendo las cosas como no son. No estamos discutiendo un tema de la Corte, es un tema de la Constitución. Me parece una acto de irresponsabilidad lo de Casal en principio, cuando él dice ‘nosotros no tenemos las competencias asignadas en estos casos. Ahora, la responsabilidad debería ser completa porque él debería sugerir cual es la solución que brinda. Y que no puede ser la de seguir violando la Constitución Nacional”.

Además, indicó el ex Director General de Eventos Masivos del Ministerio porteño, apuntó: “La Ciudad de Buenos Aires tiene que funcionar con fiscales del distrito, así como se tiene que hacer cargo el Tribunal de Justicia, y se hace cargo el Ministerio Público Fiscal. Todos los magistrados nacionales, en vez de resolver los problemas siempre están mirando el beneficio propio. O ver si ganan más. Acá se trata primero de aplicar lo que dice la Constitución Nacional”.

“Nosotros somos los que litigamos y los que defendemos los intereses de los ciudadanos. El sistema judicial no se compone sólo con la Corte y los jueces. Los abogados que defienden los intereses de los ciudadanos son parte de ese sistema y nunca son considerados como tales por los jueces. Hay una pequeña distorsión porque se cree que con la eliminación del Coprec a nivel nacional el sistema no está funcionando, y eso no es lo que está ocurriendo”, precisó Meis.

Por último añadió: “Acá lo que se firmó fue un convenio, precisamente para que no se afecte esto que venía funcionando bien. Y que la Ciudad tenga toda la competencia completa como la tienen, por caso todas las provincias. La única que faltaba por firmar el convenio era la Ciudad de Buenos Aires. Hoy en día lo que ingrese por Nación o lo que ingrese por Ciudad va tener el mismo tratamiento. Pero no hay una instancia que ya no existe, y que la gente ya no puede tener acceso para hacer las denuncias de todo lo que considere respecto de sus derechos como consumidores”.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 6 años, en el mes de enero del año 2015. Junto a Radio Zonica y Zonica+, forma parte del #GrupoZonica: el grupo radial online nº1 de la Argentina.

Conocé más
Micrófono