
Marcelo Ramal: “Este Gobierno todos los dias sorprende con medidas confiscatorias”
Política octubre 1, 2019El economista estuvo en "Hojas Sueltas" analizando la situacion economica actual del paos.
Marcelo Ramal es economista, militante político y docente en la Universidad de Quilmes, en la Universidad de Buenos Aires. Refiriéndose en primer lugar al proceso electoral, Ramal lo definido “bastante particular” argumentando que está “sumergido en una crisis económica y social muy profunda”. Continuó manifestando que “es difícil que la campaña electoral logre sobreponerse a ese escenario y se hace trabajando refiriéndose a esta crisis”.
Los flancos que ofrece la crisis son varios según Ramal, señalando que hay un malestar y una expresión de descontento que se visualiza con movilizaciones y se disparó a partir de las continuas devaluaciones y los tarifazos, entre otras cosas. “Son diversas las expresiones: paros docentes, situaciones de fábricas que están soportando cierres, despidos y las crisis provinciales”.
“Tenemos un Gobierno que todos los días sorprende con medidas confiscatorias”, aseguró el economista, agregando que la decisión de licuar los resarcimientos en los juicios por accidentes de trabajo “es tremenda. Mientras los especuladores y los bancos consiguen tasas de interés al 80%, el resarcimiento de quien sufrió el accidente de trabajo se ajusta por un índice más bajo”
El economista estuvo en Chubut y explicó que la deuda se ve reflejada de un modo más directo: “Se acumularon alrededor de mil millones de dólares en los últimos dos años y tiene como garantía las regalías petroleras. Se depositan en el Banco Comafi y los acreedores tienen un régimen de débito automático para el pago de los intereses. Lo que queda, va a los otros gastos que tenga la Provincia”.
En referencia a las elecciones Ramal manifestó que una parte importante de la población expreso el repudio al Gobierno de Macri. “Esta crisis del macrismo se puso de manifiesto en el resultado de las PASO pero solo salió a la superficie una situación que ya existía”.
* Podes escuchar “Hojas Sueltas” los martes a las 13h por Radio Zónica.