
Marcelo Scaglione: “De los últimos 30 años, 15 los pasé en el extranjero, trabajando en 40 países”
Política noviembre 22, 2024El especialista en política internacional, Marcelo Scaglione, pasó por "El Arranque" y habló con Maxi Lequi sobre los inicios de su trayectoria.
El Fundador y Director de Nuevas Ideas, una plataforma global sobre estándares y buena práctica de la OCDE y del Centro para la Convergencia de América Latina y El Caribe, Marcelo Scaglione, realizó una retrospectiva sobre su inserción en el ámbito político: “Cuando tenía seis años y había comenzado el colegio primario y estaba convencido de ser arquitecto hasta que en mi entorno me empezaron a decir que podría terminar manejando un taxi y que no la iba a pasar bien. En el año 1982 recuerdo que íbamos a la parroquia San Martín de Tours, y a la misma misa concurría el Canciller de ese entonces, Nicanor Costa Mendez. Yo lo veía en la iglesia y en forma paralela lo veía negociando en la televisión con Thatcher, Reagan o con el Papa”.
“Tenía 12 años por ese entonces y ahí dije ´yo quiero ser eso´, con lo cual durante los cinco años del colegio secundario, la decisión fue de estudiar Ciencias Económicas o Derecho, porque se trataba de las dos carreras que me facilitaban la posibilidad de realizar la carrera diplomática. Terminé optando por Ciencias Económicas porque no quería estudiar Derecho. En la facultad descubrí la política, y allí fui dirigente universitario. Allí me dí cuenta que más allá de la diplomacia me gustaba la política internacional, porque la diplomacia es una herramienta de la política internacional, pero quien está a cargo de la política internacional es quien fija la estrategia”, apuntó el emprendedor y empresario.
“Si bien no seguí con Diplomacia, terminé de estudiar Ciencias Económicas, de hecho soy contador y especialista en Márketing de la UBA. Luego me fui a estudiar a Francia a la Escuela Nacional de Administración, entre el 2002 y el 2004 donde conocí a Macrón. Pero luego de aquellos años, me quedé un tiempo más en Europa, y después en América Latina. De los últimos 30 años, 15 los pasé en el extranjero, trabajando en casi 40 países de 4 continentes. Y me especialicé en desarrollo y cooperación internacional, vinculado con la integración regional”, remarcó Scaglione.
Por último, señaló: “De hecho mi tesis en la maestría fue la integración regional en América Latina, y la experiencia del Mercosur comparado con la Unión Europea. Y también relacionando la integración territorial con la competitividad de los pueblos. Pero sucedió que volví al país convocado por el presidente Macri y por Alfonso Prat Gay (ex ministro de Hacienda y Finanzas), para llevar adelante uno de los pilares de la política exterior en 2015. Hasta el 2019 estuve como secretario de Estado a cargo del acceso argentino a la OCDE”.
Escuchá el programa “El Arranque” de lunes a viernes a las 10:30 horas por www.radiozonica.com.ar