Martes 1 de Julio de 2025 - 2:13:33 pm

MARGARITA STOLBIZER: “El kirchnerismo dañó a la gente. Le hizo perder la capacidad crítica y hoy aceptan todo por su bronca con los gobiernos anteriores”.

Interes General julio 1, 2025

La diputada nacional en la Provincia de Buenos Aires por el espacio de Juntos, Margarita Stolbizer pasó por Radio Zonica y analizó la situación política en el país.

 

“En general hay una degradación muy fuerte del debate público. Para mí hay una responsabilidad directa en esto de los medios de comunicación porque lo cierto es que toda esa gente que no tiene la preparación y que está en el Congreso, más para insultar que para cualquier otra cosa, es la que pasea en los canales de televisión. Los que tenemos discursos que intentamos la moderación, el equilibrio, la racionalidad están desaparecidos porque no interesa. Ojo que esto tiene que ver con que también son las demandas de la sociedad. El kirchnerismo le hizo mucho daño a la gente en el sentido que le hizo perder la capacidad crítica y hoy aceptan todo por su bronca con los gobiernos anteriores. Me parece que esa bronca es lo que ha generado que en este momento no estén dispuestos a cuestionarles absolutamente nada a un gobierno que realmente afecta los derechos de las personas pero que además tiene esta expresión tan violenta, tan excluyente del que piensa distinto. Eso es gravísimo en el funcionamiento de la democracia porque de algo que nos preciamos en general en Argentina, es que tenemos un sistema político y electoral sólido”, explica acerca de la realidad política actual en Argentina, Margarita Stolbizer, integrante del espacio GEN.

La diputada nacional además señala: “Esta posibilidad que tiene la ciudadanía, de que cada dos años se expresa, y puede cambiar, y puede castigar a través de su voto, eso me parece que está un poco en crisis en este momento. No hay una aceptación de los grandes consensos democráticos logrados a través de los 40 años de democracia y hay quienes tienen la voluntad de dar marcha atrás con eso, que desconocen toda esa construcción que la sociedad argentina llevó adelante en esos 40 años, y no la hicieron algunos políticos. Me llamó la atención en la atención de Capital, porque es un electorado bastante formado, preparado, interesado e involucrado, y sin embargo votó la mitad. De todos modos el Gobierno salió a hacer alarde de haber ganado una elección en la cual el único apoyo que tuvo fue el 15 por ciento. De esa mitad, votó el 30 y por lo tanto sacó el 15 por ciento. No había nada que celebrar para un Gobierno nacional, que solamente el 15 te esté apoyando, significa que el 85 por ciento no está de acuerdo con vos porque no te votó, no fue a votar porque no tuvo ganas de apoyar al Gobierno. Sé que voy a contramano de lo que todos los encuestadores dicen, que afirman que Milei crece, que se consolida, que cuanto más insulta más eso le reporta en términos electorales”.

“Tampoco podemos mirar el país por las elecciones en Santa Fe porque es y ha sido siempre una particularidad. Santa Fe es un lugar donde gobierna una coalición que es claramente porque aún los sectores del Pro que están ahí, como es el caso de la vicegobernadora, son gente que integran una visión y un proyecto de gobierno progresista, con las dificultades y las limitaciones que tiene la gestión. Además, abordando una problemática de la seguridad o el crimen violento, donde a veces a los progresistas nos hace un poco de ruido algunas de las expresiones pero también hay que entenderlo como propio de un territorio muy complejo. Nosotros ya estamos prácticamente del inicio del proceso electoral de la Provincia de Buenos Aires donde por primera vez en todos los años de democracia y es algo que va ser muy importante, vamos a tener una elección desdoblada. Por lo tanto habrá una anticipación el 7 de septiembre cuando se va llevar adelante la elección de los legisladores provinciales. Por primera vez estarán descolgados de una boleta nacional que siempre fue la del arrastre. Esto significa que los intendentes van a tener un poder importante al momento de definir la conformación de las listas, y obviamente de arrastrar los votos a sus distritos”, precisó Stolbizer.

Por último indicó: “Este panorama acompañado de la incertidumbre de lo que pueda pasar en un Conurbano donde la polarización va ser muy marcada y eso va determinar en gran medida los resultados. Y después el escenario que vamos a tener en octubre como novedad de este proceso electoral que es el tema de la boleta única. Son elementos que vamos a ver porque también nos van a poner a prueba. Yo lo decía a cuento de ésto, veamos lo que va pasar sobre todo en la zona de Conurbano y en el Interior en la elección de la Provincia de Buenos Aires en septiembre porque eso sí va ser determinante para determinar una media nacional. Esta elección nos va encontrar en un lugar donde siempre nos hemos planteado que es un lugar que no son los extremos. Nosotros no queremos ser funcionales a una polarización que es útil para ganar elecciones porque se ganan elecciones en los extremos de la grieta, pero eso es malo para el país, es malo para el funcionamiento de nuestra democracia. Vamos a estar en un espacio de centro, de moderación, de equilibrio, de decencia. Saben que mis críticas a los sistemas de corrupción en el Estado eran con el kirchnerismo y hoy lo son con este gobierno también”.

Hace un tiempo hubo un fuerte cruce entre Margarita Stolbizer y el Gobierno: “Milei y su banda de iletrados quieren un país sin cultura”.

La diputada nacional cuestionó los decretos del Gobierno denunció un “vaciamiento”. El secretario de Cultura y el ministro Sturzenegger salieron al cruce. Milei respaldó a sus funcionarios.

La diputada del GEN, Margarita Stolbizer, cuestionó este martes al Gobierno nacional por “promover un país sin cultura y sin memoria”, a través de un mensaje en redes sociales que tituló “arrancó la quema de libros”.
El conflicto comenzó con una publicación de Stolbizer en su cuenta de X, donde criticó la eliminación de organismos culturales establecida por decretos presidenciales publicados el 21 de mayo en el Boletín Oficial.

“Milei y su banda de iletrados quieren un país sin cultura, sin memoria, sin libros, sin teatros y sin historia. Con los DNU 345 y 346 pretenden disolver organismos culturales históricos, degrada la Conabip creada por Sarmiento, convierte institutos nacionales en oficinas obedientes de su gobierno”, expresó la legisladora.
Frente a estas medidas, Stolbizer informó que su espacio presentó en el Congreso “el rechazo a estos decretos que atentan contra los trabajadores de la cultura, los espacios federales y la identidad misma del país”.

“Esto no es déficit cero, es la ignorancia del poder de las bestias (con perdón de ellas, porque ni un perro clonado ni un mandril harían semejante barbaridad). La patria no se construye quemando bibliotecas ni callando teatros. Se construye con memoria, libros, ideas y diversidad”, añadió.

Desde el oficialismo, Leonardo Cifelli respondió con dureza, desestimó las críticas de la diputada y la calificó de “iletrada” porque “parece que no sabe leer un decreto”. Y lanzó: “Es eso o es mala leche”.

“Estos decretos lo único que cierran es la canilla del despilfarro de la casta de la que usted forma parte y sostuvo ocupando cargos durante tantos años. ¿Ahora le preocupa lo que pasa en cultura?”, expresó el funcionario. Además, le reclamó a Stolbizer que “deje de mentirle a la gente por su conveniencia de aspirar a un espacio en una lista”.
Cifelli explicó que la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares, “pasando de desconcentrado a centralizado no pierde un peso y se mantiene su presupuesto otorgado por ley, con asignaciones específicas”. Y sostuvo: “Y usted lo sabe (si no, ya es muy preocupante su ignorancia)”.

Respecto del Instituto Nacional del Teatro (INT), el secretario indicó que “la Ley del Teatro exigía que el 10% del presupuesto se gaste en contratos y gastos operativos, y el 90% se invierta directo para fomentar la actividad teatral”.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, también respondió a la diputada y consideró que “un análisis es superficial cuando no logra entender en profundidad aquello que se analiza”.

“Durante años se robaron la plata de la cultura, la doblegaron, la domesticaron y no escuchamos ninguna queja. Pero le devolvemos esos recursos a la cultura y es un drama (claro, porque no pueden ya digitar quien la da, ni a quien se la dan o como dice el presidente Milei porque el que reparte se queda con la mejor parte”, afirmó el ministro.

Finalmente, Sturzenegger hizo una alusión a la anterior alianza política de Stolbizer con el exministro de Economía Sergio Massa, al señalar que “tanto dislate es previsible en quien fuera socia del de las Siras”, en referencia al sistema de importaciones implementado durante su gestión.

Margarita Stolbizer: “Cristina parece no registrar que cumple una condena de prisión”.

La prisión domiciliaria que Cristina Kirchner comenzó a cumplir en la última semana despertó polémicas de todo tipo y en las últimas horas fue la diputada Margarita Stolbizer quien se manifestó al respecto, sobre que las formas en las que está cumpliendo la condena: “El hecho de poder hacerlo en su domicilio no implica que tenga menos restricciones. Parece no registrar que está presa y que lo que cumple es una condena de prisión”, afirmó.

Stolbizer sugirió que la Justicia no debería ceder con respecto a la cuestión de las visitas en el domicilio donde Cristina está cumpliendo su condena por la causa Vialidad, y donde se rumorea que están grabando un documental sobre sus días encerrada: “Siempre que sale al balcón hay alguien filmando detrás. Están construyendo un mito. Desde ese balcón les va a decir a quién votar. Por eso es fundamental que se diga con claridad: esta señora robó, está presa y no fue por persecución, proscripción ni lawfare, sino por una causa judicial con más de veinte jueces, fiscales y peritos que comprobaron su responsabilidad”, sostuvo.

 

Escuchá el programa “El Arranque” de lunes a viernes a las 10:30 horas por www.radiozonica.com.ar

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono