Lunes 31 de Marzo de 2025 - 4:37:23 am

Mariana Calahorra: “El que trabaja en el hospital público lo hace por amor, no por la plata”

Sociedad marzo 24, 2025

La Neonatóloga del Hospital Penna de Bahía Blanca nos contó cómo fue la inundación en la sala de neonatología y como rescataron a los bebes que estaban en esa sala.

“La situación del hospital hoy es limpieza absoluta en todo ese subsuelo. Hoy escuchaba, preguntan si la neo se va a volver a hacer en ese subsuelo. Yo desconozco, pero está toda la instalación preparada para que quede al lado de la sala de partos y al lado del quirófano donde se hacen las cesáreas.

Entonces, yo creo que se va a tener que volver a hacer ahí. Al menos para empezar, después se programará una obra en otro lugar, pero me parece que es un servicio que tiene que empezar a funcionar lo antes posible. Hay que ver qué funciona de las incubadoras, los respiradores, que eso se mojó todo. Que locura. Dice que hay un montón de cosas que se están recuperando.

Honestamente, lo que tenemos y lo que no va a faltar, ¿viste?, para inventariar todo de lo que se puede recuperar. Lo que sé es que el lugar está absolutamente limpio y fácil de ser ocupado, pero bueno, lo que no tenemos son la aparatología que perdimos”, expresó Calahorra.

Contame, en el momento que comienza a inundarse, se corta la luz, ustedes bajan a rescatar a los bebitos, ¿cómo es la secuencia?

Nosotros estamos ahí permanentemente, el subsuelo es toda la NEA donde trabajamos permanentemente. Ahí en el piso. El staff de médicos y enfermeras. En la sala de arriba es la de pediatría, pero nosotros estamos ahí siempre. Se corta la luz, primero vuelve, porque tenemos generador. Y después se corta y no vuelve más.

Qué locura. Ahí, bueno, cada una se ubica cerca de los bebés, las mamás que estaban ahí, tenemos una residencia de madres exactamente arriba de la NEO, así que ellas bajan y se acomodan cerca de sus bebés, como para simplemente estar cerca, ¿no? Sí. Y ya después empezamos a ver que empieza a venir agua, como que de todos lados.

Me preguntan de dónde. Venía de los pasillos, salía de abajo del del de las baldosas, salía de todos lados el agua. Y bueno, empezamos a acercarnos a los bebés, cuando vimos, fue tan rápido, uno no tiene noción, viste, ni, no, no tengo idea tampoco la hora, sé que serían entre las seis y media y las siete, cuando vimos que el agua ya estaba en las rodillas, teníamos que empezar a sacar a los bebés de ahí.

Se fueron cinco bebés a pediatría, de los cuales cuatro estaban con sus mamás, eh, y el resto de los bebés a la sala de la residencia de las madres. Las que estaban con sus bebés, acompañaron a sus bebés, y los que no estaban, los bebés que no estaban con sus mamás, porque estaban en otro lugar.

 

¿Cuál es la situación de ustedes? Pues sabemos que los trabajadores de la salud están en un momento de ajuste, complicaciones, salariales. ¿Qué cosas quisieras reivindicar, porque sos una heroína, y, y quiero también que me hables?

Yo quiero reivindicar la salud pública. Todos los empleados de, de los hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires, tenemos que tener otro trabajo, porque no nos alcanza la plata. Digo los empleados, todos. Los médicos, las enfermeras, el personal administrativo, eh, los tiempos de, de la salud pública, no son los que querríamos nosotros. Yo ya tengo que estar juntando papelito, papelito para jubilarme, y los tiempos, no son los de, a mí, yo hace veinticinco años que trabajo en el hospital, y el año pasado recién me reconocieron la antigüedad, por ejemplo, de la residencia. Son tiempos que hay que sentarse y esperar. Y eso, lo único que yo quiero, eh, reivindicar es la salud pública. El que trabaja en el hospital público lo hace por amor, no por la plata.

 

Escuchá el programa “Mística Latinoamericana” todos los lunes a las 17:00 horas por www.larz.com.ar

 

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono