Jueves 8 de Mayo de 2025 - 9:18:33 am

Mariano Caprarola: “Me encantaría tener hijos pero me falta tiempo”

Espectáculos mayo 14, 2019

El productor de moda y panelista dialogó en "Slow" sobre su carrera, su vida y sus nuevos proyectos.

Mariano Caprarola habló en una charla muy relajada, sobre su vida y sus comienzos en el mundo artístico. “Empecé de muy chiquito con 12 años en una audición para una obra de teatro en Buenos Aires. Hice un camino en el musical, donde me fue muy bien, cantando y bailando. Mis padres se lo tomaron bien a pesar de que no era tan común, quizás ellos esperaban que quisiera jugar al futbol. Luego del fallecimiento de mi padre, tuve mucha libertad y pude por suerte encontrar el camino. Hice muchas cosas de chico, viajé mucho y aprendí un montón.” Además, el panelista aclaró que “la moda llegó después de que me cansé de estar en escena. Siempre me llamó la atención el detrás de escena, disfrutaba mucho los camarines. Estaba viviendo en Chile y empecé a trabajar con Rubén Campos, un referente de la moda a nivel internacional que vestía a Cecilia Bolocco, entre otras. Empecé con una persona muy generosa que me abrió las puertas de una Ferrari. Entré a jugar en primera sin ser un jugador de primera y tuve que acomodarme en el lugar que me habían dado. Soy muy amigo de Nacha Guevara y siempre recuerdo una frase de ella que dice `nunca supe lo que era ser un manojo de intenciones´. Siempre fui una persona que concreté, nunca me quedé en el camino. Tuve la suerte de poder jugar en lugares lindos siempre. Era muy chico y era inconsciente. La inconsciencia algunas veces te juega a favor, otras en contra. En mi caso me jugó a favor y me dio aprendizaje, me dio una valija y mucha experiencia”.

Mariano Caprarola dio inicio así a su carrera como productor de moda, primero en la revista Gente. “Empecé en la moda y en ese momento estuve en la revista Gente muchos años. A mí me llamaba mi jefe y me iba marcando la agenda. Automáticamente yo pensaba en cómo quería mostrar tal figura o personalidad al mundo, cómo contar el cuento. Todo pasaba por mis manos. Al principio no tenia asistentes, entonces me llamaban un sábado que tenía una tapa un domingo y tenía que resolver. A veces tenía que comprar ropa con mi plata para poder vestir al personaje porque los locales estaban cerrados. O tenía que sacar a una familia que estaba comiendo un asado un domingo en una casa súper linda porque yo tenía que hacer las fotos. Me dio mucha experiencia. Me encontré sentado en lugares del mundo que nunca imaginé estar sentado, compartiendo, relacionándome y a la vez con el conocimiento de transitar todo. Cuando uno es apasionado de lo que hace la profesión te permite recorrerla y ver todo.”

Por otra parte, el productor artístico recordó que “durante mucho tiempo tuve ataques de pánico. Comenzaron en esos tiempos por el ritmo de vida que llevaba y actualmente lo estoy tratando con un especialista que me acompaña y me ayuda a llevar este problema. Tuve de todo tipo de color, tamaño, todo lo que se puede imaginar me pasó. Es básicamente ansiedad y uno tiene que aprender a manejar la ansiedad, a darse cuenta y entender que es algo transitorio y es algo que respirando o meditando se pasa. Lamentablemente no se van solitos. Tenés que caer a tomar una medicación y acompañarlo con terapia, ser constante y sobre todo tener ganas de estar bien vos y poder reconocer lo que te pasa, cuando tenés ganas de estar bien todo se encamina.” Además, Mariano Caprarola destacó la importancia de su trabajo y la imagen en la salud. “Hoy la imagen en los tiempos que vivimos es fundamental. Te hace conectarte con gente, que no pases la vida solo y que puedas pertenecer. Hay mucha gente que no está contenta con su imagen pero la realidad es que tiene que ver con su construcción y tratar de encontrar su mejor versión. Cuando uno lo encuentra es más fácil tener amigos, buscar trabajo, transitar por la vida. Lo importante es tratar de tener siempre ganas. Me ha pasado momentos de transiciones donde dije `bueno, ¿ahora como sigue este cuento?´. Lo que siempre hago es pensar pero no quedarme quieto. Cuando uno se queda quieto le da al cuerpo una energía que no activa. No me quedo nunca quieto, siempre trato de hacer cosas que me den ganas de hacer más y buscar un camino. En eso va la construcción de mi carrera, de mi economía, de mi casa, de mis ataques de pánico para que bajen, de mis amigos, etc. Encontrar la mejor versión de cada uno, ese es el secreto, cuando uno encuentra su mejor versión todo fluye, todo va caminando”.

Sobre su rutina de vida para mantenerse sano y feliz, el productor contó que “toda la vida fue un tipo muy sano. Como sano, hago todas las comidas que tengo que hacer, soy muy cuidadoso, disfruto todo lo que hago y con categoría. Si como frito me cuido del aceite. Si tomo alcohol trato de que sea un buen vino para que no me caiga mal al estomago. Lo que hago es pasarla bien y cuidarme. No me privo ni lo veo como un sacrificio. Cuando te vas poniendo más grande vas viendo y vas eligiendo qué te hace bien y mal. Hoy por hoy no me encierro en el gimnasio porque no me gusta. Hago yoga, pilates, salgo a correr, camino rápido si me duelen las rodillas. Hago cosas que me entretengan”. Además, Mariano Caprarola destacó que “siempre traté de conectarme con lo cotidiano.  No soy una persona que va a muchos eventos. Todo lo que tenga que ver con trabajo lo hago durante el horario de trabajo. No soy eventero. Entonces cuando termino de trabajar, salgo de Canal 13, agarro la Lugones que para mí eso ya es cotidiano, es relajarme. Siento que terminó el día. Me conecto con el cielo abierto. La calle Lugones tiene esta cosa de que por un lado tenes la Villa 31 que no está tan buena pero hay una vista maravillosa de la ciudad. Es contradictorio, tenés lo lindo y la realidad. Al pasar todos los días te vas acostumbrando de la realidad entonces hago foco en los atardeceres de la Lugones que son hermosos. Escucho la radio, me encanta escuchar. Soy un tipo informado, me gusta estar informado. Eso me dio la posibilidad de poder trabajar en programas de interés general”.

Sobre el amor y su vida, el productor artístico comentó que “tengo tres perritos que son mi familia. Antonia es una perrita de la vida que está hace muchos años conmigo, es mi cable a tierra. Tengo un bulldog francés que se llama Romeo que es una vaquita y la última adquisición es un bulldog color gris que se llama Benicio. Son parte de la familia diaria. Me encantaría tener hijos pero en este momento me faltan horas para poder tenerlo. El amor hoy por hoy no es importante en mi vida. Siempre estoy con amor porque tengo una familia hermosa, mi madre, mis amigos de toda la vida pero el amor con el que me meto debajo de una sabana hoy por hoy no es importante en mi vida. Me parece que hay tiempo para todo, soy medio anticuado con el amor, soy romántico. No me siento solo, aprendí a vivir mi soledad. He tenido momentos en mi vida donde me he sentido solo pero aprendí a convivir con ello. En los momentos de soledad replanteo mi vida, bajo un cambio, me voy de viaje. Me doy los tiempos para todo. Aprendí a darme los tiempos para las cosas. Termine una relación muy hermosa en el verano y cuando termino no tuve la necesidad de buscar otra persona para que ocupe ese lugar. Le di el tiempo que tenía que darle. Antes me frustraba pero el tiempo que me doy ahora me sirvió para darme cuenta que necesito tiempo y que el amor no es cambiar de figuritas”.

Al finalizar, el productor habló sobre sus nuevos proyectos. “No estoy en el Bailando, me lo han ofrecido muchas veces. Pero a mí no me gusta el artista que se hace de golpe, me gusta el artista que tiene la maduración que tiene que tener. Para hacer el Bailando tenés que dejar un montón de cosas, esas quintas que vas armando y la verdad es que mis quintas son súper lindas, tengo quintas que son orgánicas que trato que no tengan fertilizantes, que no estén contaminadas. Los trabajos que hago y en los que se me ve feliz es porque soy feliz en serio. Entonces es difícil que salga de eso”.

Podés escuchar “Slow” los martes de 11:00 a 13:00 horas por Zónica +.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono