Sábado 15 de Junio de 2024 - 6:37 pm

Mariano Fain: “El problema central es que el ferrocarril debe abordar toda su infraestructura”

Sociedad mayo 20, 2024

El docente y periodista Mariano Fain se refirió a la problemática de los Ferrocarriles en Argentina en una entrevista con "El Arranque".

“Más que de evolución, hay que hablar de involución. Desde la década del 70 hubo una etapa de desmantelamiento que no fue solamente en Argentina. Fue en todo el mundo porque el negocio ferroviario fue cambiando y algunos países tomaron decisiones como el levantamiento de ramales o cierres. Y otros, lo que hicieron fue desfinanciar o desinvertir, y las consecuencias de eso las ves de manera directa”, precisó el periodista Mariano Fain, en un contexto de cotidianos problemas que vivencian los usuarios del tren en el AMBA, cuya colisión del ferrocarril San Martín de hace dos semanas, volvió a ubicarlo en escena.

El ex productor del Programa Estudio País (conducido por Juan Alberto Badía por la TV Pública), apuntó: “En el mundo hubo diferentes visiones de qué hacer con los ferrocarriles. En Argentina cuando tuvo lugar un debate, terminó con huelgas, como la del 60 con (Arturo) Frondizi. O como pasó en 1993 cuando el gobierno de Carlos Menem decidió transferirles a las provincias los servicios de pasajeros, junto con la educación y la salud, algo que las provincias rechazaron porque no podían hacerse cargo de todo”.

A modo de ejemplo, aplicó una analogía: “El problema central que tiene el ferrocarril y que vemos en estos problemas es que a diferencia de la aviación comercial o del transporte vía ómnibus, el ferrocarril debe abordar toda la infraestructura. Es como si a las empresas de colectivos las obligaras a pavimentar la calle por la que transitan. Y cualquiera que viva en una calle donde pasa el colectivo sabe que los pozos más chicos son gigantes, y termina afectando tu vida”.

“Y el Estado demora en resolver eso a pesar que una parte del pasaje que uno paga debería ir a solucionar esas situaciones. El modelo ferroviario es deficitario en la mayoría de los países porque se tienen que hacer cargo de su propia vía, de su propio señalamiento, de toda la seguridad y además de material rodante. Es decir, las locomotoras, los coches y de lo que no tiene que ver específicamente con lo operativo, como las estaciones. O las usinas generadoras de electricidad”, concluyó Fain.

Escuchá el programa “El Arranque” de lunes a viernes a las 10:30 horas por www.radiozonica.com.ar

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 6 años, en el mes de enero del año 2015. Junto a Radio Zonica y Zonica+, forma parte del #GrupoZonica: el grupo radial online nº1 de la Argentina.

Conocé más
Micrófono