
Mariano Mastromarino: Van a ser unos juegos historicos para la maraton, especialmente para el pais
Deporte mayo 11, 2016El atleta representara a Argentina en los Juegos Olimpicos de Rio 2016, junto a cinco companeros, hecho historico para el deporte argentino ya que es la primera vez en toda la historia de los Juegos.
Por: Matías Schlotthuaer
“En este tiempo quiero estar tranquilo, no pensar mucho en que voy a participar de los Juegos Olímpicos para que los nervios no me jueguen en contra”, manifestó Mariano Mastromarino, con respecto al gran compromiso que genera representar a todo un país en los próximos Juegos Olímpicos que se efectuarán este mismo año en Río de Janeiro, Brasil. Pero el maratonista sabe que no puede relajarse demasiado y que tiene que volver a entrenar al 100%. “Después de lo que fue la maratón de Rotterdam, nos tomamos unas semanas de descanso. Esta semana estamos bien a pesar de los dolores normales por volver a comenzar los trabajos. Actualmente estamos haciendo 150 kilómetros por semana, pero cuando ya tomamos ritmo hacemos un promedio de 200 kilómetros”, comentó en el programa “Que no quede en la nada”.
“vamos a seguir haciendo las cosas como las venimos haciendo porque nos vienen dando resultados, aunque cambiemos el lugar de concentración previo a los juegos. Por lo general vamos a Salta, pero en esta oportunidad vamos a ir a Colombia ya que Salta es muy seco y en Colombia ay más humedad”, expresó Mastromarino, que supo conseguir muy buenas marcas de la mano de Leonardo Malgor y Daniel Díaz, sus entrenadores que convencieron al atleta para que cambie su principal disciplina – 300 metros con obstáculos– por el maratón. “La prueba de obstáculos es la prueba más fuerte que tiene el atletismo, los tobillos y las rodillas me estaban pasando factura y sumado a la edad, sabía que no iba a poder conseguir clasificar a los Juegos”. Cabe recordar que Mastromarino quedó fuera de los Juegos de Londres 2012 por 3 segundos en la disciplina de 300 metros con obstáculos.
Para finalizar, Mastromarino contó cual es la estrategia a la hora de pensar en un maratón y la forma en la que se cuida con respecto a la comida. “Uno intenta siempre mantener el ritmo, obviamente te aceleras o te frenas del ritmo que estipulaste antes de arrancar, pero siempre tratas de mantener el mismo ritmo. Con respecto a la comida, intentamos cuidarnos lo más posibles. No llevamos una dieta específica pero sabemos lo que no tenemos que comer. Se hace más estricto a media que te acercas a la competición”.
Podes escuchar “Que no quede en nada” todos los sábados desde las 18Hs. por Radio Zonica