Martes 6 de Mayo de 2025 - 12:39:47 am

Mariano Recalde: “Este gobierno se da lujos mientras la gente está cada vez más pobre”

Política julio 29, 2019

El candidato a Senador Nacional por el frente Todos habló en "El Arranque" sobre su visión de la ciudad de Buenos Aires.

Mariano Recalde es actual legislador porteño por Unidad Ciudadana y ocupa el primer lugar en el camino al Congreso Nacional como primer senador nacional por el frente Todos. El ex presidente de Aerolíneas Argentinas se metió de lleno en el debate sobre el reclamo de los pilotos. “Este gobierno no le da libertad de expresión a nadie o la cercena bastante. Es un gobierno que proviene de una clase empresarial y se manejan como tales. Eso es muy grave. Se nota en esas actitudes hacia el gremio de los pilotos pero también con otros gremios que protestan o hacen huelgas, que ejercen sus derechos. Podes estar de acuerdo o no pero no podes prohibirles expresarse. Les pedían medidas de fuerza que no afectaran a los pasajeros pero cuando hacen un breve anuncio en un avión en tierra les hacen una denuncia penal. Los quieren meter presos por ese anuncio tan sencillo expresando un desacuerdo con una política. Me parece muy grave pero además me parece más grave la política aero comercial que está llevando adelante el gobierno”.

Por otro lado, el candidato habló sobre la situación que viven los porteños en relación a la crisis económica. “El tema económico está presente en cada una de las charlas, con quien hablemos, sea un trabajador, un docente, un comerciante. La cuestión económica es cada vez más acuciante, sobre todo para los que están al borde de caerse o para los que ya han caído en la pobreza, en la indigencia, en la calle. Es tremendo y se ve todos los días. Creo que eso es lo más les preocupa el tema principal que más les preocupa a los porteños. Además ven que no solamente es la política de Macri sino que además Larreta lo acompaña en este ajuste brutal que está llevando adelante el gobierno”.

Sobre el presupuesto de la ciudad, Mariano Recalde dijo que “la obra pública está muy bien, se nota y se ve. Es una ciudad con mucho presupuesto para hacer muchísimas cosas. Lamentamos, sostenemos y proponemos que lo que habría que hacer con la misma velocidad con la que se hizo el Paseo del Bajo, son las escuelas que faltan en la ciudad para que todos tengan un establecimiento educativo cerca de su casa, una educación pública de calidad, que no queden afuera 23.000 chicos como quedan afuera hoy o que tenga que ocurrir como pasa ahora que una familia tenga que enviar un chico a una escuela y a su otro hijo a otra porque no hay vacantes. Hay una falla y una tarea para hacer que este gobierno lejos de empezarla, arrancó para el otro lado queriendo cerrar escuelas nocturnas.”

El candidato habló sobre las encuestas que dan por ganador al frente Todos a nivel nacional. “No creo en las encuestas pero soy optimista porque creo que hay una mayoría en el país y en la ciudad también que quieren otra cosa. Creo que después de 12 años en la ciudad hay una mayoría que está buscando una representación política distinta. Buscan a alguien que venga a hacer las cosas que este gobierno no hizo y no va a hacer en el futuro. El tema de las líneas de subte que fueron promesas de campaña hace 12 años y que quedaron en el olvido, los hospitales que faltan, invertir parte del presupuesto en contener la crisis económica que generó el gobierno macrista. Este gobierno en lugar de adoptar medidas y tener una agenda vinculada con los temas económicos que tiene la ciudad, tiene una agenda distinta. Este gobierno está pensando en otras cosas, se da muchos lujos mientras que la gente está cada vez más pobre.”

Al finalizar, el candidato dijo que cree que la unidad está muy fuerte. “Estamos concentrados en la campaña que consiste en proponerles a los argentinos otro camino, mostrarles qué es lo que vamos a hacer. Tenemos propuestas concretas: volver a darles medicamentos gratis a los jubilados, darles un aumento del 20% el 10 de diciembre, aumento en el presupuesto en educación, ciencia, tecnología. Ese tiene que ser el carril del debate en la campaña”.

Podés escuchar “El Arranque” de lunes a viernes de 10:30 a 12:00 horas por Radio Zónica.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono