
MARIEL PITTON: “Me imagino a esa Mariel de los 18 años con mucha pasión y me miro ahora; como que no puedo creer el recorrido”.
Arte octubre 9, 2025La directora artística del Ballet Radici, Mariel Pitton, pasó por Zonica+ y habló de los 10 años de su creación.
“Son 10 años de tanta dedicación, por las danzas tradicionales italianas, y llevarlas a cabo en un escenario como el Teatro Coliseo de Lomas de Zamora, que es un lugar espectacular con 1.150 localidades. La entrada es libre y gratuita para todas las personas que quieran ir, está 2 a cuadras de la estación. Está enmarcado en una jornada dedicada a la semana de la lengua italiana. Es el resultado de mucho trabajo por parte de ustedes, si bien es verdad es que uno tiene que tener ese golpe de magia, pero también si uno no hace bien las cosas el milagro no llega solo”, expresa en medio de la emoción, la directora artística del Ballet Radici, Mariel Pitton.
La licenciada en composición coreográfica, mención danza en la Universidad Nacional de las Artes comenta que “todo fue evolucionando con mi crecimiento porque arranqué a los 18 años, ahora tengo 28. Me imagino a esa Mariel de los 18 años con mucha pasión y muchas ganas de hacer. Y me miro ahora y es como que no puedo creer el recorrido. Es más, si uno ve la foto del ballet de ese entonces me veo tan niña, sin embargo con mucho empuje. En ese momento arranqué con mis compañeras de universidad, mis compañeras de danza que eran bailarinas, donde algunas tenían origen italiano”.
“Me parecía importante poder dar a conocer las danzas italianas a las nuevas generaciones desde un ambiente profesional. Fue muy lindo cómo dio y después con el desarrollo del proyecto mucha gente quería formar parte. Entonces yo primero lo tenía enmarcado en bailarines porque mi carrera de toda la vida es la danza. El resultado final es este proyecto que cumple con mis satisfacciones. Hubo mucho interes de personas que quizás no eran bailarinas pero sí tenían la sangre italiana muy a flor de piel”, evoca Pitton.
Por último, la traductora pública en italiano y profesora de la Universidad de El Salvador, puntualiza que “el grupo creció exponencialmente porque había mucha gente con ganas de bailar, que quizás no tenía las bases de danza. Entonces, trabajando muchísimo desde el voluntariado, con clases, capacitaciones, muchos ensayos, llegamos a poder formar el grupo que hoy tenemos, que está en contínua evolución porque siempre hay integrantes nuevos, hay otros que por razones personales siempre dejan. De ese grupo inicial de bailarinas que invité hay cuatro que están en Europa; 2 en España y en Italia”.
Escuchá Delicias Italianas todos los martes a las 16 hs por Zonica+ en www.radiozonica.com.ar