Miércoles 7 de Mayo de 2025 - 12:59:08 am

Mario Eliceche: “Hacer futurismo en Argentina es complicado”

Sociedad junio 14, 2019

El presidente de FADEEAC habló en "Intercomunicados" sobre el transporte en Argentina.

Mario Eliceche es el conductor de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas. Sobre las paritarias para este año, el funcionario dijo que “tenemos que lograr el mejor acuerdo posible entre la necesidad de nuestra gente, de nuestros choferes y operarios de planta. Tenemos que tratar de acompañar esta inflación que viene porque nosotros cerramos paritarias para el año que viene, desde junio de este año hasta junio de 2020. Hacer futurismo en Argentina es un poco complicado. Creemos que la inflación va a estar por bastante por debajo del 46% que proyecta la gente del sindicato, así que deberemos buscar la forma de ir acompañando la inflación para acompañar el esfuerzo de nuestra gente. El sector está atravesando un momento histórico. No tenemos memoria de estar pasando un momento tan malo y complicado”. En ese marco, Mario Eliceche se mostró optimista. “Quiero creer que la inflación no va a llegar al 46%. Este mes cerró en 3,1%, proyectan por debajo del 3% para el mes que viene. Esta Argentina nunca se sabe dónde va a terminar. Vamos a estar atentos”.

Sobre su rol como presidente de la Federación, Mario Eliceche manifestó que “hoy FADEEAC está en manos de gente laburante, como nunca antes. Yo me inicié con un camión hace 38 años atrás. A mí no me van a contar lo que es un camión. Lo he vivido, lo he padecido, lo he disfrutado y lo sigo disfrutando. Yo sigo yendo al taller, al depósito, charlo con los choferes, tomamos unos mates, me cuentan como están, a dónde van, el viaje, cómo está el sur, si está nevando, el clima, etc. Puedo entenderlo porque lo hice durante 20 años. Facilita las cosas”.

Sobre los costos en materia logística, el funcionario dijo que “tenemos un costo impositivo elevado y quizás uno de los costos logísticos más elevados de la región. El otro día se le hizo un reportaje a un señor que transportaba frutas del Valle de Rio Negro. Cobraba 35 pesos por bulto. Transportaba mil bultos de fruta, cada bulto de un peso promedio de 25 kilos. Son 35.000 pesos de flete. Estamos hablando de 35 pesos el bulto de 25 kilos de manzana o peras. Fíjese lo que vale un kilo de manzanas o peras en un supermercado. Estamos hablando de 50 pesos por kilo. Por eso es muy difícil hablar de la incidencia del flete sobre el precio final. Hay que ver que pasa entre el productor que produce un kilo de manzanas en el valle y el supermercado que las vende a $50 pesos el kilo. Ahí está el problema, no en el flete. El costo logístico sigue siendo caro, de todos modos. Tenemos el doble de cargas sociales para un chofer, tenemos el doble de impuestos que se tributan al estado en las empresas de transporte. Empecemos a buscar por ahí. No es ni el sueldo del chofer ni lo que cobra el transportista”.

Al finalizar, Mario Eliceche habló sobre el aumento en los peajes. “Nosotros nos quejamos de el tema del aumento en los peajes pero el Ministro nos dijo, con razón, que lo que se cobraba antes era irrisorio. El problema que tenemos hoy es la carga impositiva tan fuerte. Un país que tenía su economía patas para arriba, sincerando tarifas, sincerando valores de combustible. Se tiene que acomodar todavía esto, estamos a mitad de camino. Creo que hay una coyuntura que la tenemos que pasar lo más rápido posible y no morir en el intento. Como buen transportista llegar a un buen destino. Es central, no hay país posible sin un transporte sano y eficiente. No hay país que se desarrolle”.

Podés escuchar “Intercomunicados” los viernes de 17:00 a 19:00 horas por La RZ.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono