
Mario Sábato: “Fui bastante precoz para casi todo”
Arte junio 12, 2019El cineasta habló en "En Tres Vistas" sobre su carrera y su último libro "La imposible melancolía"
El cineasta argentino, hijo de Ernesto Sábato, hablo sobre el lanzamiento de su libro “La imposible melancolía” de la editorial Walhuter. “Es un libro que vengo armando hace bastante tiempo. Hice una experiencia, que la sigo practicando, borroneándolo en mi página de Facebook. Me sirvieron muchísimo los comentarios de la gente. A la página la vengo escribiendo hace seis años así que desde ahí comenzó el libro. Es fantástico porque cuando hacia cine, aprovechándome de mi poca popularidad, iba a la salida de las funciones a mezclarme entre el público para ver que pensaban, que opinaban. Ahora lo pude hacer, no a escondidas, sino muy fructíferamente, de una manera que me alimentó muchísimo”.
El libro reseña algunas anécdotas de su infancia con su padre Ernesto. “Yo tenía 12 años o 13. Recuerdo que mi padre, a veces cuando estaba muy distraído, se fijaba en mi boletín escolar. Todas las notas estaban escritas en azul menos la de matemática, que estaba en un rojo reprobatorio estridente. Miró el rojo, me miró a mí, volvió a mirar el rojo y me volvió a mirar. Yo le dije que no era muy capaz con las matemáticas. `Eso no es así´, me dijo. `Las matemáticas son una maravilla y si no te gustan es porque no te las enseñan bien´. Yo le dije que no me gustaban porque era torpe con eso. No me creyó. Unos días después, estábamos en clase de matemáticas cuando se oyó que alguien golpeaba la puerta de la división. Ella fue a abrir y estaba mi padre, que ella admiraba mucho. Ella empezó a hacerle un elogio ante el resto de los chicos, yo me había puesto abajo del banco. La interrumpió y le pregunto qué estaba enseñando y le pidió que se lo mostrara. La docente, esforzada, fue al pizarrón con una tiza y como una alumna, desarrolló la explicación de un teorema. Cuando terminó, mi padre paso al frente, tomo la tiza y les pregunto a los alumnos si habían entendido. Todos gritaron que no. Ella se quedo muda. Mi padre fue al pizarrón, desarrolló una explicación y termino preguntando si habían entendido. Todos gritaron que sí. Mi porvenir con la matemática ahí empeoró para siempre”.
Sobre otras de las cuestiones que aborda el libro, Mario Sábato hablo sobre su infancia y la de los niños de hoy en día. “Es algo que a mí me preocupa con mis nietos y los chicos de ahora. Se les deja poco espacio a la imaginación. Los juguetes son todo lo que necesitan, las pantallas le brindan todos los estímulos que se supone que deberían tener. La imaginación queda un poco sofocada. En mi época era distinto”.
Al finalizar, el director de cine dijo que “creo que hice todo lo que quise en mi vida, inclusive alguna cosa como manejar un auto bomba que lo pude hacer hace unos años en Villa Cañas. En general no me prive de nada. Fui precoz para casi todo. Siempre tuve una relación muy afectiva con muchos actores importantes, que en rigor fueron importantes después de un tiempo. Los conocí a todos de chiquito”.
Podés escuchar “En Tres Vistas” los miércoles de 21:00 a 22:00 horas por Radio Zónica.