Viernes 4 de Julio de 2025 - 6:34:40 am

Martín Ocampo: “El kirchnerismo y el mileísmo son iguales”

Política junio 3, 2025

El Procurador General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y presidente de la Unión Cívica Radical de Capital Federal dio su opinión sobre lo que pasará en las próximas elecciones legislativas nacionales.

¿Cómo te imaginas la elección de octubre? ¿Crees que hay que cambiar las estrategias?

Más allá de quién ganó quien perdió quien entraron con legisladores entraron qué cantidad yo creo que lo que pasó claramente es que hay un 30/70 por ciento que decidió votar en contra del kirchnerismo y eso se robusteció es decir eso que venía sucediendo en las elecciones de la ciudad de buenos aires siguió sucediendo en la elección pasada el 70 por ciento casi del electorado votó en contra del kirchnerismo pero pasó otra cosa parecida que es que el 70 por ciento también votó en contra del gobierno es decir que hay un 70 que está en contra del gobierno pero también hay un 70 que está en contra del kirchnerismo.

Creo que lo que hay que hacer es reconstruir ese espacio político para darle a la ciudadanía la posibilidad de tener una oferta electoral que les permita no votar con potencia una oferta regional con posibilidades de ganar no que no le permita no votar ni al kirchnerismo ni al mileísmo porque yo entiendo que hay un sector del electorado de la ciudad de buenos aires que se da cuenta en términos institucionales el kirchnerismo y el mileísmo son iguales, son muy pero muy parecidos y eso no quiere en cuanto al respeto a las instituciones el respeto al sistema republicano.

De los habilitados para votar en un 52 por ciento de la gente lo hizo y un 48 no lo hizo o sea estamos hablando a groso modo de mitades porque te parece que la mitad de los porteños eligió desechar las 17 ofertas que había y cómo te imaginas el proceso para de alguna manera incluirlos en algo que obviamente va a redundar en una mejor representatividad

Cuando la mitad no vota la democracia se divide además así que en ese punto coincido también para ser justo con el análisis no hablaría de mitades, hablaría de un cuarto porque habitualmente vota el 75 por ciento más o menos en una elección con lo cual lo que realmente de la media no fue a votar fue el 25 por ciento que aún así es mucho y es grave, yo creo que lo que pasó es que ninguna de las ofertas electorales ni siquiera el debate político llegó a movilizar a la ciudadanía y así mismo hay una gran apatía con la política que uno pensaba que esa apatía la representaba el mileísmo y ahora parece que también están apáticos también con el mileísmo.

¿Cómo te imaginas la dinámica en esta transición de octubre y de la de después con los números puestos?

Yo no me imagino una organización política en cuanto a cómo quede conformado el electorado de la ciudad en dos en tres tercios representado por el kirchnerismo, un tercio representado por la libertad avanza y un tercio representado por aquellos sectores que no se ven representados ni por uno ni por el otro, que tienen los mismos valores republicanos y que a veces tienen coincidencias en la materia económica con algunos planteos que hace el gobierno en cuanto a la administración eficiente del estado de los recursos que son públicos pero que definitivamente en el plano institucional tienen muchas muchas diferencias.

Yo creo que en ese punto haber tiene que haber una propuesta electoral que permita representar ese conjunto de electores que necesitan tener una oferta de ese estilo y después aparte teniendo en cuenta que esta va a ser una elección a senadores acá es importante porque es importante porque es de senadores porque de diputados porque se juegan quienes le van a poner freno al gobierno en materia institucional y quienes también cuando necesiten las herramientas para gobernar al gobierno yo creo que me parece desde ese punto de vista por ahí el debate nacional va a ser mucho más convocante que lo fue el debate en la elección local.

 

Escuchá el programa “Noticias Urbanas” todos los martes y viernes a las 12:00 horas por www.radiozonica.com.ar

 

 

 

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono