
Martín Ayerbe: “El socialismo del siglo XXI es posible con la creación de la Patria Grande”
Política enero 5, 2019El candidato a presidente por Social 21 dialogó en “Amos del Mundo” acerca de las propuestas de su partido y su visión sobre la política latinoamericana.
En una extensa charla sobre política y economía argentina, Martín Ayerbe expuso los puntos principales para su candidatura a la presidencia de este año. “En el primer punto creemos en la importancia de la cuestión marítima que para nosotros es soberanía política. En el segundo punto, la independencia económica a través de una logística de liberación que conquiste el territorio nacional. En tercer plano, impulsamos un plan de pleno empleo con el que deberíamos crear 1.250.000 puestos de trabajo directo a través del estado empresario y la PIME argentina asociada”.
El dirigente fundamentó sus propuestas afirmando que “hay una ocupación logística de nuestro territorio nacional a través de la privatización de todos nuestros servicios de transporte. Lo que hay que hacer es recuperar capital, a través de la estatización del ferrocarril, la creación de una corporación estatal carretera, entre otras. Estas serian empresas modernas e impenetrables al capital privado que volverían al Estado muy poderoso porque acumularía factores de escala. Necesitamos un reordenamiento general del país y eso requiere una logística de liberación nacional”.
Además, agregó que “es ridículo que en Argentina, un país subpoblado, el argentino no tenga un pedazo de tierra para hacer su vivienda. Este fenómeno de conurbanización está planificado para armar violencia social”. Martín Ayerbe sostuvo que “hoy existe un déficit habitacional de tres millones y medio de viviendas, que son las que faltan construir en la Argentina. Por el crecimiento vegetativo de la población tendríamos que construir 120.000 viviendas al año. Esto requiere de una constructora estatal, hay que cortar con los privados que se comen el recurso del argentino al cual se le hace imposible la vivienda”.
Más allá del problema de la vivienda, el dirigente asoció la falta de empleo con la problemática de la casa propia. “La gente está donde está el trabajo. No se puede tener un plan de vivienda sin un plan de empleo. La manera de recuperar la tierra no es con movilizaciones en contra de los terratenientes extranjeros. Alguien les vendió las tierras, necesitamos recuperarlas. Esto nos va a permitir que sea posible radicar industrias y a través de la radicalización de las industrias se radica el pueblo argentino”.
El dirigente también opinó respecto a la asunción de Bolsonaro en Brasil y cómo afecta a nuestro país. “Bolsonaro es un privatista, va a achicar el Estado brasilero y va a destruir el estado empresario. Es un enemigo del pueblo y de la patria”. Además, sostuvo que “si bien Brasil es grande en tamaño, es flojo en política. No necesitamos a Brasil para el desarrollo tecnológico, para el desarrollo nuclear ni para el desarrollo en sí. Argentina hizo todo primero y sola. No necesitamos que Brasil nos venga a parasitar, porque se convierte en el gendarme norteamericano del nortesur”.
Por último, Martín Ayerbe opinó sobre la situación en Venezuela. “Hay cosas de Venezuela que son conmovedoras, tanto de su pueblo como de su conducción de política. Quizás ahora no estén pasando su mejor momento. Pero la recuperación de PDVSA para el pueblo venezolano fue increíble. Después de Chávez, el venezolano empieza a participar de la vida nacional. Hay que profundizar en la línea del estado empresario y unir PDVSA, YPF, Pemex en México, YPFB en Bolivia y Petrobras en Brasil. Construir un poder continental que garantizaría energía abundante y barata por 150 años”.
Podés escuchar “Amos del Mundo” los sábados de 14:00 a 15:00 horas por La RZ.