Martes 1 de Julio de 2025 - 3:46:16 pm

Martín Siracusa: “La plata que tiene el Estado es de la gente y hay que cuidarla”

Economía mayo 5, 2016

El Subsecretario de gestión administrativa del Ministerio de Seguridad habló en "El Arranque" sobre el porcentaje y el manejo del presupuesto anual en lo que ha corrido del año.

Por: Ignacio Cantillo Saade.

 

Como subsecretario, Martín Siracusa coordina las distintas áreas del Ministerio: administrativas, presupuestos, compras, recursos humanos y sistemas. Del mismo modo, también es un componente clave para la comunicación con los otros ministerios. “El Subsecretario maneja los recursos del Ministerio de Seguridad para garantizar que se cumpla la ley de administración financiera, o sea, que sea todo transparente”, dijo Siracusa. El presupuesto anual se arma a través de un trabajo conjunto de las distintas áreas y ministerios y luego se aprueba por ley un año antes.

El presupuesto del año 2016 se aprobó en 2015. “Nosotros nos encontramos con un presupuesto un poco de ciencia ficción”, reveló. Con el presupuesto actual se seguían pagando facturas del año anterior, por ende, se debían poner en orden un montón de cuentas que no se habían pagado. Con el nuevo gobierno hubo una reorganización de ministerios y áreas que afectan al presupuesto actual que fue pensado con la organización del gobierno anterior. “El Estado continúa y por más que cambien los gobiernos, el Estado sigue siendo uno solo”, remarcó Siracusa. Se tienen que cumplir con ciertas obligaciones. “Muchas de las contrataciones que fuimos viendo, las tuvimos que poner en auditorías porque habían muchas cosas que eran dudosas”, explicó el Subsecretario.

El presupuesto del año 2017 ya se está armando ya que es un trabajo que requiere mucha cautela y es un proceso largo hasta su aprobación. Por ahora, en el primer trimestre del año en curso se ha gastado el 21% del presupuesto anual en administración pública como también en el Ministerio de Seguridad, en contraposición del 6% que aseguraban algunos medios. Al inicio del año, los procesos de licitaciones y de compras se demoran un poco pero a lo largo del año el proceso de ejecución se va acelerando. Se tiene que tener mucho cuidado con el uso de este dinero porque “la plata que tiene el Estado es de la gente y hay que cuidarla” afirmó Siracusa.

Con la entrada del nuevo gobierno se habla de una decisión de ajuste por parte del Estado, sin embargo, desde la Casa Rosada se tomó una decisión de focalizar los subsidios y ciertos recursos en las poblaciones que más los necesitan. Hasta el año anterior 2/3 de los subsidios estaban puestos en las clases media-alta y alta. También una modificación en cuanto a lo geográfico porque los subsidios estaban más concentrados en Capital Federal y Gran Buenos Aires. Desde el Ministerio de Hacienda se anunciaron cuatro mil millones de dólares que estarán referidos a la obra pública. “Está claro que no hay ajustes, al contrario, hay una intención de hacer expandir la economía que hace 4 años no crece”, manifestó.

Por otra parte, el Secretario de Seguridad Interior y el Secretario de Seguridad fueron trabajando las estadísticas de criminalidad de todo el país. No se publicaban desde hacía 8 años y hoy se pueden encontrar en la web y se publicarán mensualmente. “Una de las responsabilidades que tiene un gobierno es decir la verdad” aceptó Siracusa. También habrá estadísticas de inflación e índice de pobreza que son un aporte, “una herramienta para planificar y para demostrar que hay una intención de trabajar con honestidad”. Ahora, una parte del presupuesto del Ministerio de Seguridad está destinado a un plan integral de seguridad pública donde se incorporará tecnología muy específica, sobre todo, con un enfoque hacia la lucha contra el narcotráfico.

 

* Podes escuchar “El Arranque” de lunes a viernes a las 10h por Radio Zónica.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono