
Matías Santoianni: “Lo malo te hace ver que vas a disfrutar más lo bueno”
Personalidad Destacada julio 28, 2017El actor habló en "Mano a Mano con Monserrat" sobre su carrera y vivencias.
Por: Melina Hassan
El actor, que nació en Caballito y después se desplazó al oeste, donde todavía sigue viviendo, explicó que en su infancia estaba todo el día en la calle jugando al fútbol y con los vecinos: “Había más códigos, menos inseguridad. Había tiempo para todo”. También opinó que “todo tiempo pasado es mejor” y que en el presente nadie se mira, todo es teléfono y lo mediático está muy expuesto, con la gente armando escándalos para salir diez minutos más en televisión.
“Soy un tipo de 43 años en un envase de 70” admitió el actor de “Inconquistable corazón”, donde trabajó con Pablo Echarri y Natalia Oreiro. Declaró que le gusta llorar, es de putear, disfruta la soledad y trata de ser fiel a sus convicciones. Su carrera empezó en el 93 con la telecomedia “Amigos son los amigos”, que se emitía por canal 9: “Hice un casting con Carlos Olivieri en el Teatro Maipo y quedé para el personaje que era el “rival” de Pablo Rago”.
Santoianni convino que el teatro le llegó tarde porque era medio vago: “Hice “Taxi”, de Javier Faroni y después trabajé con Sandro en “El hombre de la rosa”, en el Gran Rex”. Con Cacho Castaña realizó varias obras y sigue con él en el café “La Humedad”, de su propiedad. El lugar cuenta con el show “Las damas y los caballeros del ango” los viernes, donde van jóvenes a cantar, y los sábados hay un show central al cual concurren personajes conocidos: La Gata Varela va a estar el 19 y Juan Darthés el 05 de Agosto. Los shows son a las 21:30.
“'Padre Coraje' me dio un lugar como actor dentro del drama, 'Gasoleros' me dio el nombre y Sandro me puso en un lugar donde le llego al público grande” indicó el artista, quién dijo que cuida mucho de los amigos que tiene, que son muy pocos, que le encanta estar en su casa y que hay que vivir el presente y no arrepentirse de nada: “La vida no es un ensayo. Tenés que salir, prender la luz y arrancar. A veces lo malo te hace ver que vas a disfrutar más lo bueno”.
Al país lo ve mal e indicó que nosotros como sociedad no hacemos mucho, todos los gobiernos robaron y la gente hace malabares con la plata: “No puede ser que en este país que sobran las vacas te salga $28 el litro de leche, que a veces la tiran porque se les vence, porque están de paro. Tenemos todo y no se entiende como estamos de esta manera”. A esto añadió que hoy todo es efímero y que las bandas de hoy no perduran porque tienen una sola canción entre miles.
*Podés escuchar “Mano a Mano con Monserrat” todos los martes a las 21 hs por Radio Zónica.