Martes 6 de Mayo de 2025 - 12:17:25 am

Matías Tombolini: “Hay que pagar menos impuestos para que vos decidas qué hacer con tu plata”

Política agosto 3, 2019

El pre candidato a Jefe de Gobierno por Consenso Federal habló en "No Estoy Solo" sobre sus propuestas para la ciudad.

El economista Matías Tombolini habló sobre sus propuestas para ser el próximo Jefe de Gobierno en la Ciudad de Buenos Aires. “La principal propuesta que llevamos adelante tiene que ver con bajar los impuestos de la ciudad el día uno de nuestro gobierno. Ni el gobierno del pasado ni el gobierno del presente se han preocupado por que vos recuperes la libertad de decidir qué hacer con tu plata. Es un Estado que gasta el doble que hace 10 años y te da los mismos servicios que hace 10 años. Ahí hacemos hincapié nosotros. Es una línea que no están proponiendo ninguna de las otras fuerzas políticas porque no creen en eso. Ellos creen que pueden hacer lo que quieran con tu plata y nosotros creemos que vos tenes que pagar menos impuestos para que vos decidas que hacer con tu dinero”.

Además, el candidato agregó que “ellos no creen en el agrandamiento del estado, si en el agrandamiento de lo que gasta la política. El Estado gasta el doble de lo que gastaba hace diez años y no es más grande que hace 10 años, es más caro. Vos no tenes el doble en educación, el doble de salud. Lo que si tenes es el doble de impuestos. Por eso es necesaria una reforma tributaria inmediata”.

Por otro lado, el economista manifestó que “tenemos que llamar y poner en emergencia el sistema educativo para pensar de vuelta qué educación queremos para nuestros chicos. Esto se piensa con la comunidad educativa y no contra la comunidad educativa. Se debe dialogar con los pibes, con los padres, con trabajadores, con empresarios y con los docentes, en el entendimiento que la educación del futuro no se determina con la cantidad de notebooks que repartís ni con sí los pibes aprenden robótica, sino por empezar a diagramar un sistema educativo que comprenda los desafíos de dejar de estudiar de memoria. En la Ciudad de Buenos Aires todavía te enseñan la tabla del 4, te enseñan las fechas patrias como si fuera lo más importante en vez de tratar de ver cómo fue el proceso histórico que llevó a nuestra independencia. La manera en la que se piensa la educación en nuestro país es una manera que claramente no es funcional para la sociedad que viene en el siglo XXI”.

Matías Tombolini habló sobre la importancia de la participación política y la decisión de conformar el frente junto a Roberto Lavagna. “La manera de decidir las ideas en un proyecto de poder concreto en el ámbito de la democracia es construir un partido político. Junto con un montón de gente que viene de afuera de la política creamos este partido, que tiene su génesis en dos actividades: talleres de oficio y charlas de economía casera. Nosotros venimos haciéndolo y seguimos en campaña. Para nosotros son herramientas fundamentales que tienen una filosofía. Estamos convencidos de que lo importante es enseñarte a pescar y no regalarte el pesado. En ese contexto, creemos que este espacio tiene la mejor propuesta para el país con Roberto Lavagna”.

 En ese marco, el candidato dijo que “estamos en una situación compleja, con una crisis complicada, que se va a complicar más. Roberto Lavagna ya demostró claramente que está capacitado para enfrentar este tipo de situaciones. Me parece que tanto Macri como la formula Fernandez – Fernandez ya tuvieron la oportunidad de gestionar y vemos claramente donde estamos parados producto de los gobiernos de ellos”.

Al finalizar, Matías Tombolini dijo que “nuestra idea es que los temas que nosotros proponemos figuren en la agenda de debate público. Cuando vos encaras una elección siempre tenes un aspecto absolutamente puntual que tiene que ver con la cantidad de votos que sacas y otro que tiene que ver con si marcas o no la temperatura y el tono que toma la agenda publica de lo que se discute. Nosotros aspiramos a ganar pero también aspiramos a que se debatan y discutan las cosas que la política no discute, como la reforma educativa y la reforma tributaria.”

Podés escuchar “No Estoy Solo” los sábados de 10:00 a 12:00 horas por La RZ.

 

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono