
Maximiliano Abad: “Trabajamos para que no vuelva el populismo”
Política abril 9, 2019El diputado de la Provincia de Buenos Aires dialogó en "Que Tal Estuve" sobre la actualidad política provincial y nacional.
El presidente del Bloque de Cambiemos en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires habló sobre la gestión del oficialismo en la provincia. “Estamos trabajando mucho, convencidos de que se están haciendo las cosas bien. Estamos dando una lucha muy fuerte contra el narcotráfico, contra el crimen organizado. Hay una revolución de la obra pública en toda la provincia. Vengo de recorrer distintos distritos y la verdad es que la obra pública se ve en todos los municipios independientemente de quién es el intendente.” El dirigente aclaró que “hay un concepto de la Gobernadora Vidal de que lo importante son los vecinos por lo tanto articuló con todos los intendentes independientemente de su signo político. Estuve en Mar del Plata hoy y pude ver la cantidad de obra pública que hay. Se está terminando el gasoducto, hay una obra de agua corriente en los barrios Alto Camet y Las Dalias”.
El diputado se mostró confiado de cara a las próximas elecciones, tanto nacionales como además su posible candidatura a la intendencia de Mar del Plata. “Estoy muy contento de cómo estamos conduciendo la provincia de Buenos Aires, orgulloso como parte de este gobierno y con una expectativa muy grande de que vamos a hacer una buena elección en agosto en las PASO pero también en octubre. Tengo vocación de liderar Mar del Plata, ponerla en un lugar distinto y que vuelva a ser una ciudad cosmopolita.”
Sobre sus propuestas para La Feliz, el dirigente planteó que “es una ciudad que está golpeada por el desempleo. Estoy convencido de que hay que diversificar la matriz productiva. El puerto es el motor económico de la ciudad pero también el cordón frutihortícola, hay que potenciar la industria del software. Creemos que hay que diversificar la matriz productiva para generar empleo en la ciudad. También hay que tener las reglas del juego claras para que vengan las empresas y los inversores a Mar del Plata.” Por otro lado, el candidato dijo que “para nosotros es indispensable que la capacitación esté en sintonía con lo que necesita la producción local.”
El presidente del Bloque de Cambiemos hablo sobre el trabajo de la Legislatura Bonaerense en un año marcado por las elecciones. “Las comisiones están funcionando, la Gobernadora nos ha pedido que cumplamos con nuestro rol principal que es honrar el cargo para el que fuimos electos y que trabajemos muy fuerte en la Legislatura. Por supuesto que en un año electoral esto exige un doble compromiso y un doble esfuerzo porque tenemos que cumplir con nuestra función pero también enfocarnos en la elección con todo lo que ello conlleva.” Sobre el pedido de la Gobernadora Vidal, el diputado manifestó que “nos ha dicho que tratemos una ley que para ella es clave, que es el nuevo Código de Procedimiento Penal, que pone el acento en la victima. Ha habido una batería de proyectos que se han presentado en la Legislatura de la Provincia vinculados a la justicia. Por un lado la idea es que los jueces van a formar las ternas por mérito, en donde la participación de la política va a estar mucho más condicionada porque van a tener un examen oral además de verse los antecedentes. Por lo tanto creemos que la justicia avanza, desde nuestra perspectiva, a una justicia independiente y autónoma”.
Sobre las diferencias con el radicalismo, que se han acrecentado en los últimos meses, el diputado señaló que “en cualquier partido político puede haber dirigentes que se expresen a título personal pero el partido se expresa a través de sus instituciones, en este caso del Comité de la Provincia de Buenos Aires y la Convención de la Provincia de Buenos Aires. El Comité se ha expresado en el sentido de continuar y fortalecer la coalición Cambiemos. No nos cabe duda de que la Convención va a ir en el mismo sentido. Estamos convencidos de que el radicalismo no se va a correr del lugar donde está sino que va a trabajar para fortalecer Cambiemos. Por supuesto que el radicalismo aspira a que en la coalición haya más participación de las tomas de decisiones y en los espacios de representación pero ese es un debate de las fuerzas políticas acerca de cómo conducen su coalición”.
Al finalizar, el candidato habló sobre el populismo y la posible vuelta del kirchnerismo al poder en las próximas elecciones. “Desde hace muchos años que nosotros trabajamos para que el populismo dejara de estar en el gobierno. Hoy volvemos a pedir un nuevo mandato para que no vuelva el populismo. Si vuelven implica que aquellos que ellos consideran presos políticos y que para nosotros son delincuentes comunes, queden en libertad. Implica un alineamiento internacional con Venezuela, tal cual se manifestó en cada oportunidad que pudieron hacerlo. Estamos trabajando para que esta coalición se fortalezca y no darle lugar nunca más al populismo. Desde el momento en que Argentina entró en crisis el populismo intentó avanzar. Hay que mirar el escenario completo y no tengo dudas de que vamos a construir un país mejor”.
Podés escuchar “Que Tal Estuve” los martes de 10:00 a 11:00 horas por Zónica +.