
Maximiliano Ferraro: “Ojalá que la ciudad no sea castigada por el gobierno nacional”
Política noviembre 4, 2019El diputado nacional electo por la ciudad de Buenos Aires habló en "El Arranque" de la próxima agenda parlamentaria.
Maximiliano Ferraro es el presidente de la Coalición Cívica y diputado nacional electo en las últimas elecciones. El actual legislador porteño habló sobre las prioridades del partido de cara al próximo año. “Es una enorme responsabilidad y un desafío que tenemos por delante los 14 diputados nacionales que vamos a integrar el bloque de la Coalición Cívica. De alguna manera, tiene que ver con una continuidad de lo que es la historia de nuestro bloque en la Cámara de Diputados de la Nación y una continuidad de la propia historia de Lilita y de la Coalición Cívica. Creemos que estamos a la altura de esa gran responsabilidad y a la altura de las circunstancias para poder representar los valores, los principios, la conducta y la historia parlamentaria de la Coalición Cívica en el Congreso Nacional. Estamos convencidos y Lilita también que la Coalición Cívica en estos 17 años creció mucho. Tenemos muchos dirigentes y liderazgos que van a aportar en ese sentido”.
El diputado nacional electo adelantó que “estamos ocupados y preocupados en pensar la próxima agenda parlamentaria que seguramente pondremos a disposición del Interbloque de Juntos por el Cambio, que serán 119 diputados nacionales. Algunas de esas propuestas tienen que ver con baja de impuestos a pequeñas y medianas empresas, industria creativa y del sector del emprendurismo de Argentina, ver de qué manera discutimos el tema del mínimo no imponible de ganancias. Claramente tendremos una postura contraria a todo tipo de aplicación de las retenciones móviles al sector del campo. Esas son cuestiones que hacen a la historia de nuestro partido pero que a la vez también creemos que son temas de la agenda publica que creemos que tenemos que incluir en los próximos años en el Congreso Nacional”.
Sobre la posibilidad de la apertura de sesiones extraordinarias a raíz de la crisis económica y la necesidad de medidas urgentes, el político aseguró que “será desde diciembre hasta febrero de sesiones extraordinarias. Estamos a la espera de ver qué es lo que propone el nuevo gobierno. Ojala que no sea lo que está expresando Hugo Moyano en relación a la libertad de expresión y a la justicia independiente. Nosotros fuimos votados para ser oposición, representamos junto al PRO y al radicalismo más del 40% de los votos. Esos son más de 10 millones de personas de una ciudadanía activa que acompañó un candidato a presidente y a distintos candidatos a legisladores nacionales, que a través de su voto sostiene principios y valores ligados a las cuestiones republicanas, democráticas y a la libertad de expresión y a las libertades individuales. Esa es la gran responsabilidad que tenemos por delante y que vamos a asumir a partir de diciembre desde el bloque de la Coalición Cívica”.
Al finalizar, el diputado nacional electo pidió que “ojala que el nuevo gobierno que asuma el 10 de diciembre no castigue a la ciudad de Buenos Aires. Hay una cuestión que reivindico mucho del gobierno de Mauricio Macri y de todo Cambiemos, que es la actitud de generosidad, equidad e igualdad, que se trató a cada una de las provincias con la entrega de fondos y reparto de obras que beneficiaron a todas las provincias sin ningún tipo de distinción desde el punto de vista político. Esto es una cuestión que hace a la importancia y a la posibilidad de consolidar el federalismo. Ojala que la ciudad no sea castigada porque en definitiva no es un castigo a un Jefe de Gobierno sino que es un castigo a más de dos millones ochocientas mil personas que viven acá y a las personas que vienen a trabajar, disfrutar y a estudiar en nuestra ciudad”.
Podés escuchar “El Arranque” de lunes a viernes de 10:30 a 12:00 horas por Radio Zónica.