
Maximiliano Wurzel: “Lo que vuelve único al cortometraje es que se muestra la neurodivergencia”
Sociedad abril 5, 2025El guionista y director de cine neurodivergente habló y expresó la importancia del cortometraje “Nuestro Reino”.
¿Cuál es tu propósito en el corto?
Es tratar de visibilizar y naturalizar la neurodiversidad. Y también enseña la importancia de que el amor, el amor, por ejemplo, derriba todas las barreras. Y que el amor se expanda, y que sin importar por qué pasa que cualquier persona ya sea neurodivergente. O no, todos somos completamente únicos e irrepetibles. Que enseñar que, a pesar de nuestras diferencias, tenemos algo para dar al mundo.
¿Por qué “Nuestro Reino” es tan especial?
Lo que tiene único es que se muestra la neurodivergencia, el director mismo, ósea yo, es neurodivergente, igual que los dos protagonistas, Ian por el espectro autista, mí misma condición, y Laura Novoa por su dislexia. También de que quería buscar, por ejemplo, actores como Valentina Bassi y Paula Morales, que también pasa que la actuación de ellas también, lo que también importa también es que también son creíbles, porque son actrices que ya se identifican con la historia y con la temática.
Eso es lo que vuelve único a Nuestro Reino, tanto actores que, por ejemplo, se conecten con la historia, tanto el director como el protagonista son neurodivergentes de verdad, y que usando insertos de animación, eso lo vuelve único.
¿Cómo puede ayudar el cine o el audiovisual a las personas?
El cine también puede servir, porque, para empezar, mi misión en esta vida es transmitir los conocimientos espirituales y de valores humanos a través del medio audiovisual, porque es el medio en que me expreso mejor. Y también siempre digo, el cine, además de entretenimiento, es una herramienta muy especial para ayudar a transmitir enseñanzas, porque, además de que puede ser entretenimiento también, pero también puede servir para enseñar. Por eso, si todos esos medios que ayudaron, por ejemplo, en mi caso el mejor ejemplo, la literatura, pero la gente que quiere escuchar o ver películas, por eso estoy usando el método del cine, para que los que quieren saber algo de enseñanzas, pero les gusta más el cine, esas enseñanzas las puedo transmitir.
¿Qué otro proyecto estás desarrollando ahora, Maximiliano?
Tengo tres guiones de largometrajes registrados, en la que estoy trabajando ahora en dos, en donde estoy buscando empresas que pueden ayudar a querer convertirlos en películas. Ahora estoy desarrollando un guión de una serie, también creando la idea de un personaje animado que yo hice en YouTube, para crear una serie animada también, como idea, y también tengo desarrollado muchas ideas para otros cortometrajes en el futuro.
¿Qué importancia es para vos la música en tus cortometrajes y en lo que vos haces?
La música es como que representa, como que ayuda a forzar. Por ejemplo, los guionistas son los que nosotros nos encargamos de escribir las historias y de lo que se va a hacer.
Y la música es como una especie de traductor que ayuda a reforzar la música. En el caso de Nuestro Reino, el compositor del poder corto se llamaba Diego Monk, un famoso compositor de muchos años de carrera, que él ayudó a crear la gran magia musical de este corto, y lo que quiero decir es que la música es como que ayuda a reforzar completamente las emociones. En mi caso me gusta la música que puede emocionar hasta incluso llorar de emoción y sentir que los espectadores, cuando se termina la película, como que terminen emocionados, ya sea tanto con la historia como con la música.
Decime, si la gente quiere ver tu corto, ¿dónde lo vemos? ¿En Netflix o dónde lo podemos ver?
En realidad, eso todavía aún no lo puedo explicar, pero sí justamente nos estamos encargando para encontrar un lugar de una plataforma para que cualquiera libremente puede ir a verlo, pero también voy a seguir intentando hacer proyecciones, y ahora todavía seguimos también en giras de festivales y eventos privados.
Escuchá el programa “Vibrantes de Pasión” todos los sábados a las 17:00 horas por www.radiozonica.com.ar