
Melina Petriella: “Es una metáfora de la sociedad que estamos viviendo”
Teatro septiembre 16, 2017La actriz habló en "Sintonía Educar" de la obra "El pequeño poni", cuyo eje es el acoso escolar.
Por: Florencia Rossi
“El pequeño poni” es una obra sobre el acoso escolar, esa dolorosa realidad en la que viven atrapados cada vez más niños y niñas de todo el mundo; una reflexión acerca de la libertad, el miedo y el instinto de protección; un retrato de la ceguera, la ineptitud y los prejuicios sociales de los adultos. Al respecto, la actriz y productora argentina de cine y televisión dialogó con “Sintonía Educar”.
El autor de la obra es Paco Bezerra y la dirige Nelson Valente. Está protagonizada por Petriella y el actor Alejandro Awada. “Esta obra se inspiró en dos casos reales de Estados Unidos, particularmente en uno. Paco Bezerra se interesó de un niño que cuenta la historia de la obra”, quien por ir a la escuela con una mochila de merchandising de la serie “Mi pequeño poni”, recibió bullying de toda la institución y el modo en que el director trató el tema generó polémica. “Le negó el acceso al niño si volvía con esa mochila. Ese niño intentó suicidarse y sigue en coma”, remarcó la actriz citando como año del suceso 2014.
Jaime (Awada) e Irene (Petriella) son un matrimonio con un hijo llamado Miguel y se enteran que está teniendo problemas con sus compañeros de escuela por ir con esa mochila: “Le sugieren que no vaya con la mochila y Miguel insiste en seguir yendo con la misma”. La actriz remarcó que “lo que representa “Mi pequeño poni” como serie son los valores que tienen que ver con la amistad, la solidaridad y tener en cuenta al otro”. El hecho de querer seguir yendo con la mochila genera y despierta en el matrimonio un enfrentamiento donde no se pueden de acuerdo.
“Para Jaime tiene que seguir yendo con la mochila y se enfrenta a la institución. Mi personaje es más temeroso, le tiene miedo a que Miguel sea distinto al rebaño… a la sociedad”, contó Petriella. “Creo que la obra una metáfora de la sociedad en la que estamos viviendo en estos tiempos, de la intolerancia, de la dificultad de ser distinto y aceptar al otro que es diferente”, señaló en profundidad, añadiendo que también se refleja cuál es el rol fundamental que ocupan las instituciones. “Es una obra que nos obliga a interpelarnos y preguntarnos a nosotros como adultos ¿qué estamos haciendo? Y a reflexionar como sociedad”.
“Lo que esconde la decisión de Miguel de ir con la mochila y lo que se devela es la orientación sexual que empieza a mostrar y a decidir. A esa madre le da terror porque todo lo que Irene hace y dice es desde el amor pero el miedo no es un buen aliado”, subrayó Petriella, agregando que cuando el miedo paraliza, es un peligro. Reveló que cuando leyó la obra terminó llorando en la cocina, muy angustiada, porque es un material que afectivamente la atravesó. “Me llamaba la atención lo políticamente incorrecta que era la obra. Me costó mucho entenderla y quererla a Irene, quería ser Jaime”, sostuvo.
“El pequeño poni” tiene función los sábados 22.15 y los domingos 18hs en el Teatro Picadero.
* Podés escuchar “Sintonía Educar” los sábados a las 9hs por Radio Zónica.