Sábado 10 de Mayo de 2025 - 3:54:47 am

Mercedes Carreras: “Gastamos nuestros zapatos, cuerpo y mente arriba del escenario”

Teatro marzo 9, 2019

La actriz y comediante visitó "Mirada de Espectador" para hablar de su carrera y la obra que protagoniza.

La reconocida actriz argentina contó detalles de la obra que protagoniza junto a un gran elenco en el Teatro Lola Membrives, de miércoles a domingos. “Es un musical hermoso. Valeria Ambrosio tuvo la idea de armar un musical con canciones argentinas y unir a seis actores del ayer junto a seis jóvenes talentos de la comedia musical que cantan, bailan y actúan extraordinariamente bien”. Además, agregó que “cuando la escritora me llamó para el proyecto fue un momento muy especial porque yo llegue a ver a doña Lola Membrives actuar en este teatro que hoy lleva su nombre. Todas las noches cuando subo al escenario es muy energizante sentir su vibra”.

Por otro lado, habló sobre la devolución del público. “La gente se emociona, se divierte y terminan arriba de la butaca bailando. La obra empieza con una proyección filmada de nosotros cuando éramos jóvenes que jurábamos que cuando fuéramos viejos nos íbamos a ir a una isla a vivir juntos. La obra comienza con los adultos rezongando en la isla por los mosquitos, la refrigeración, etc. Lentamente empiezan a jugar los recuerdos, lo que fuimos nosotros de jóvenes. Ahí entran los jóvenes con números musicales excelentes. Hasta que en el final hay un ensamble de las dos épocas”.

Sobre su extensa carrera arriba de las tablas, la actriz recordó su época como joven actriz de teatro. “Fue una época maravillosa aquella de Mar del Plata, la gente venía a comprar, no había internet. Hoy es una comodidad pero antes estaban los tableros con las perforaciones que los boleteros odiaban. Había grandes obras. Uno lleva tantos años vividos que generalmente tiene la costumbre de evocar. Evocamos el pasado con amor y respeto, valorando también este momento que se vive y lo que vendrá”. Además, recalcó la importancia de la cultura en su vida. “La difusión del movimiento cultural, a pesar de los problemas y los vaivenes, es muy importante. Hay un sector que apuesta por la creatividad con gran esfuerzo. Me da mucha pena cuando se une la imagen del artista con el éxito, la plata, el negocio. La mayor parte de las veces somos laburantes de lo que amamos. Gastamos nuestros zapatos, cuerpo y mente arriba del escenario”.

Por otra parte, la actriz reflexionó sobre su carrera y el rol de las mujeres en la actualidad. “Somos protagonistas de un cambio muy importante. Yo fui una mujer a la usanza de antes, sumamente familiar y tuve mis hijos porque quise tenerlos. Afortunadamente, los pude criar junto a mi compañero pero ahora el mundo es distinto. Uno tiene que entender al otro, no creer que tu momento es el único”. Además, agregó que “apoyo la lucha de las mujeres para la igualdad de los derechos laborales. Hay muchas asignaturas pendientes. Nunca milité políticamente porque mi vida fue mantener a mi familia, mis cuatro hijos, el teatro, mis padres. Pero la verdad es que hay cosas que les debemos a las mujeres.”

Finalmente, Mercedes Carreras recordó algunas anécdotas de su comienzo en televisión y cine. “Tengo momentos de la tele que son casi prehistóricos.  Trabajé en una de las primeras series de la televisión en blanco y negro llamada “Hombres y mujeres de blanco”. Estaba Alberto Olmedo que en ese momento era switcher y deambulaba por los pasillos. Hice comedia musical con Alejandro Romay que se le ocurrían cosas locas, era el zar de la TV en ese momento. Tengo algunas pinceladas pero no soy mujer de la TV. Nací y amo el cine. Hoy en día quisiera que hubiese más apoyo para los jóvenes realizadores, porque de la cantidad nace la calidad”.

Podés escuchar “Mirada de Espectador” los sábados de 18:00 a 19:00 por La RZ.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono