
Micaela Urdinez: “La pobreza tiene mas que ver con la falta de oportunidades que lo económico”
Sociedad abril 15, 2019La responsable del proyecto "Hambre de Futuro" habló en "Abogados de Radio" sobre la pobreza.
Hambre de futuro es un proyecto que busca humanizar las cifras de pobreza y poner el foco en los chicos, el grupo más afectado y cuyas cifras se duplican. “La cobertura que se hace, tiene que ver más con las ciudades, más vinculado con el tema villas” explicó Micaela Urdinez: “Nos pareció importante poder federalizar la realidad del país, que es bastante difícil estos últimos años; y poder ir a conocer como son las realidades de los chicos que viven en las zonas más vulnerables”
La responsable del proyecto difirió con las cifras del INDEC, que sólo se basan en lo económico, prefiriendo las mediciones del Observatorio de la UCA: “Ellos hablan de una pobreza multi-dimensional, que no tiene en cuenta sólo lo económico sino un montón de otros factores vinculados con otros derechos que tienen que ver con educación, con salud, a una vivienda digna y otros condicionantes que también inciden en la situación de vulnerabilidad de los chicos”
“Lo que nosotros quisimos mostrar es como el lugar en el que viven condiciona su futuro y como la pobreza tiene mucho más que ver con una falta de oportunidades que meramente con lo económico” afirmó Urdinez respecto al objetivo del proyecto.
Un ejemplo de esta falta de oportunidades se da en las zonas rurales: “Lo que uno más ve es un problema de infraestructura básica” lo cual refiere tanto a caminos como servicios básicos tales como luz, agua, cloacas “y cosas que uno daría más como supuestas, como una escuela; uno cree que hay una escuela por cada pueblito, pero no es así”
*Podés escuchar “Abogados de Radio” los lunes a las 18:00hs por Zónica+.